Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Manifestaciones
  • Brexit
  • Estados Unidos
  • Parlamento
  • Chile
  • ONU

Colombia y Panamá acuerdan fortalecer controles migratorios y de seguridad

Economía > Diplomacia > Colombia > Migración > Colombia y Panamá acuerdan fortalecer controles migratorios y de seguridad
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 13 noviembre 2019 en 23h09 CET.
 2 minutos
Economía
El presidente panameño Laurentino Cortizo y su homólogo colombiano, Iván Duque (D), ofrecen una conferencia conjunta en el palacio presidencial Nariño, el 13 de noviembre de 2019 en Bogotá

El presidente panameño Laurentino Cortizo y su homólogo colombiano, Iván Duque (D), ofrecen una conferencia conjunta en el palacio presidencial Nariño, el 13 de noviembre de 2019 en Bogotá © Presidencia de Colombia/AFP EFRAIN HERRERA

Colombia y Panamá acordaron este miércoles fortalecer los controles migratorios y reactivar mecanismos de seguridad binacionales, al término de la primera visita que realizó el mandatario Laurentino Cortizo a Bogotá.

Cortizo y su homólogo colombiano, Iván Duque, “suscribieron acuerdos bilaterales en seguridad, migración, cultura, turismo, inversión, economía, industrias creativas y fortalecimiento de la democracia en la región”, indicó la presidencia local en un boletín.

Ambas delegaciones coincidieron “en la conveniencia de fortalecer los controles migratorios en la frontera”, por considerarlo un tema de seguridad binacional.

Colombia y Panamá comparten una frontera de 260 kilómetros por donde cruzan migrantes cubanos o haitianos, principalmente con rumbo a Estados Unidos.

El mandatario panameño también pactó con Duque “reactivar los mecanismos de seguridad bilateral”, que incluyen reuniones de altos mandos militares y policiales, según la declaración.

“Se está incluyendo el tema migratorio, el tema de aduanas, el tema de los gabinetes bilaterales, el tema cultura, el tema de inteligencia”, afirmó Cortizo, en la presidencial Casa de Nariño.

El presidente destacó la “confianza” que tiene en el gobierno de Duque, contrastando la relación actual con la que en el pasado “no era la más fluida”, según describió.

Durante la administración del expresidente Juan Manuel Santos (2010-18) Colombia y Panamá entablaron una disputa comercial ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), pendiente de resolución.

Las discusiones se iniciaron en 2013, cuando Bogotá impuso un arancel de 10% a productos textiles, prendas de vestir y calzados provenientes de la Zona Libre de Colón, en el Caribe panameño.

Además el anterior gobierno señalaba a Panamá de dificultar el intercambio de información fiscal.

Duque y Cortizo también convinieron entablar un gabinete binacional, que “constituirá el más alto mecanismo de relacionamiento, diálogo político y coordinación de políticas públicas entre ambos países”.

“Seguimos unidos en la lucha contra el delito y el narcotráfico”, dijo Duque.

Tras cuatro décadas de lucha contra el tráfico de droga, Colombia se mantiene como el principal productor mundial de cocaína.

Más información
  • Trump recibe al presidente de Paraguay con Venezuela como eje central
  • Evitas y Perones se multiplican en las calles y bares de Buenos Aires
  • España espera un “Brexit ordenado” tras la victoria de Johnson en el Reino Unido

Dans Economía

18h39 CET
La UE advierte a Londres contra un acuerdo comercial “a cualquier precio”
17h12 CET
La COP25 sigue lejos de dar una respuesta firme a la urgencia climática
15h31 CET
La victoria de Johnson, balón de oxígeno cargado de incertidumbre para la economía británica
14h22 CET
Las verificaciones de la semana
13h37 CET
El acuerdo comercial, próxima batalla del Brexit
11h38 CET
Las grietas políticas de América Latina se instalan en las redes y tensan lazos personales
9h58 CET
La UE, “preparada” para negociar su futura relación con el Reino Unido
3h29 CET
Almagro insta a CPI a investigar “de inmediato” tortura en Venezuela con apoyo de Cuba
2h21 CET
Senado de México ratifica modificaciones del T-MEC con EEUU y Canadá
21h32 CET
FMI dice que discusión con Argentina sobre la deuda es “muy preliminar”
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -