Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Francia
  • Corrupción
  • Religión
  • Papa
  • Irak
  • Policía

César Chávez, J.Lo y español en la Casa Blanca : nueva era para los latinos en EEUU

Politica > Estados Unidos > César Chávez, J.Lo y español en la Casa Blanca : nueva era para los latinos en EEUU
Por Alina DIESTE,  publicado el 22 enero 2021 en 16h47 CET.
 5 minutos

Un busto de César Chávez en la Oficina Oval, el regreso del español al sitio web de la Casa Blanca y Jennifer Lopez brillando en la ceremonia de investidura: la presidencia de Joe Biden augura una nueva era para los latinos en Estados Unidos.

Desde el Día 1, el mandatario demócrata no escatimó señales de reconocimiento y acciones que afectan a la primera minoría del país.

Invitada como artista estrella a la toma de posesión de Biden el miércoles en el Capitolio, la diva neoyorquina de origen puertorriqueño J.Lo dio que hablar con su fuerte grito en español: “¡Una nación bajo Dios, indivisible, con unidad y justicia para todos!”.

No fue la única sorpresa del día.

Biden selló luego una serie de decretos, entre ellos, la detención de la construcción del muro con México con el que su predecesor, Donald Trump, buscaba frenar la llegada de inmigrantes ilegales, la mayoría latinoamericanos.

Mientras firmaba los documentos en su nuevo despacho, un busto a su espalda no pasó desapercibido. Entre las fotos familiares detrás del escritorio presidencial estaba César Chávez, el fallecido activista campesino de origen mexicano, icono del movimiento de derechos civiles de los años 1960.

Varias órdenes aprobadas esa tarde fueron el puntapié de la ambiciosa reforma migratoria que impulsa Biden, que incluye regularizar a 11 millones de extranjeros indocumentados que residen en Estados Unidos, de los cuales unos cinco millones son mexicanos y otros dos millones, centroamericanos.

Esa misma jornada, el portal de la Casa Blanca incluía una novedad: la reactivación de la sección en español.

Instaurada por el republicano George W. Bush y mantenida por el demócrata Barack Obama, el portal “La Casa Blanca” no se había actualizado en los cuatro años de Trump. El republicano sostenía que “en Estados Unidos se habla inglés”, a pesar de que el país no tiene un idioma oficial.

Los hispanos son la primera minoría en Estados Unidos: suman 60 millones y representan más del 18% de la población total. Según la oficina del Censo, unos 41 millones hablan español en su hogar.

“Involucrar” a los latinos

“Los gestos del presidente Biden señalan una nueva apertura de la Casa Blanca para involucrar a la comunidad latina de Estados Unidos”, dijo a la AFP Arturo Vargas, director ejecutivo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO).

“Durante los últimos cuatro años, solo un pequeño segmento de la comunidad latina tuvo acceso a la Casa Blanca, todo eso cambió ayer”, apuntó.

Trump cosechó un fuerte apoyo entre los hispanos de Florida. Pero de los aproximadamente 20 millones de latinos que se estima votaron en las presidenciales del 3 de noviembre, un 70% lo hizo por Biden, y solo cerca de un tercio por Trump.

Clarissa Martínez, vicepresidenta de UnidosUS, una asociación que defiende desde 1968 los derechos de los latinos en Estados Unidos, destacó la “contundencia” del apoyo electoral a Biden. Pero dijo que más allá de a quién votaron, los hispanos coinciden en los asuntos que consideran prioritarios.

La pandemia del coronavirus, la economía y la atención médica eran las principales preocupaciones de este grupo, según una encuesta preelectoral de NALEO y la consultora Latino Decisions.

Biden deberá atender esos temas no solo para los latinos, sino también para el resto de los estadounidenses.

“Nos vemos como parte de un todo”, enfatizó Martínez. Y las señales de inclusión de Biden son “un reconocimiento de la contribución que los latinos hacemos todos los días, hombro con hombro con otros compatriotas, por el progreso del país”.

“Y esto es particularmente importante porque esta comunidad ha experimentado mucha demonización en los últimos cuatro años”, subrayó.

“Sí, se puede”

“Colocar un busto de mi padre en la Oficina Oval simboliza el esperanzador nuevo día que está amaneciendo para nuestra nación”, opinó Paul F. Chávez, hijo de Chávez y presidente de la Fundación Cesar Chávez.

La obra en bronce de unos 55 cm de alto, creada hace 25 años por el artista Paul Suárez y exhibida hasta ahora en el centro en honor al líder campesino en California, fue enviada a Washington a pedido del equipo de Biden, informó la fundación.

El sindicato agrícola UFW, surgido del gremio fundado por Chávez en 1962, saludó la elección de Biden y subrayó que, con unidad, puede haber un mejor mañana.

“Sí, se puede”, afirmó en Twitter.

El demócrata que encabeza la bancada hispana en la Cámara Baja del Congreso, Joaquín Castro, celebró la llegada de un “campeón” a la Casa Blanca.

Biden ya sumó a Julie Chávez Rodríguez, la nieta del legendario activista, a su equipo de colaboradores. Además, de ser confirmado por el Senado, el nuevo gabinete contará con tres latinos, un récord.

Biden eligió a Xavier Becerra como secretario de Salud; a Alejandro Mayorkas, quien nació en Cuba, para el Departamento de Seguridad Interior (DHS); y a Miguel Cardona, oriundo de Puerto Rico, para encabezar la cartera de Educación.

Más información
  • El negociador de EEUU en Afganistán vuelve a Kabul entre dudas sobre la retirada de tropas
  • López Obrador dirá a Biden que EEUU necesita trabajadores migrantes
  • La UE convoca a su embajador en Cuba por pedir a EEUU levantar el embargo

Dans Politica

19h15 CET
Bukele alcanza contundente respaldo en elecciones legislativas de El Salvador
7h40 CET
El Salvador, pendiente de si Bukele obtiene mayoría parlamentaria tras votación
23h44 CET
Repudian en Argentina la exhibición de bolsas mortuorias en marcha opositora
20h00 CET
Baja en violencia en El Salvador, la carta electoral de Bukele
1h55 CET
Cruzar a pie el altiplano, la última frontera de los caminantes venezolanos
20h16 CET
Muere de covid el expresidente del Congreso de Paraguay
18h45 CET
Legislativas en El Salvador, cruciales para las “Nuevas Ideas” de Bukele
16h40 CET
Miles de manifestantes de la oposición en las calles de Armenia
12h04 CET
Partidarios de la oposición reclaman la renuncia del primer ministro armenio
21h25 CET
El Estado de derecho se deteriora en Nicaragua, advierte la ONU
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -