Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Israel
  • Nuclear
  • Justicia
  • Brasil

Cambios en el gobierno de Paraguay ante crisis derivada de la pandemia

Politica > Gobierno > Cambios en el gobierno de Paraguay ante crisis derivada de la pandemia
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 7 marzo 2021 en 2h54 CET, modificado el 7 marzo 2021 en 18h40 CET.
 4 minutos

El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, anunció el sábado cambios en cuatro carteras de su gabinete "en aras de la pacificación", en un intento por apaciguar protestas que reclaman su renuncia por el manejo de la pandemia de covid-19.

Abdo anunció cambios en los ministerios de Salud, de Educación, de la Mujer y el Gabinete Civil y dijo que en las próximas horas dará a conocer las nuevas designaciones.

“Estoy seguro de que los hombres y mujeres que sean convocados pondrán el hombro para hacer frente a este momento de emergencia que vive la patria”, expresó el mandatario, quien prometió seguir evaluando cambios.

Paraguay “no necesita de marchas y contramarchas. El país nos necesita unidos”, enfatizó Abdo.

Los ministros habían puesto sus cargos a disposición para tratar de calmar la crisis política provocada por el manejo de la pandemia.

Miles de personas se concentraron el viernes en la plaza del Congreso de Asunción para manifestar contra la falta de insumos para combatir el coronavirus y por el colapso de los hospitales ante el aumento de casos.

La protesta degeneró en enfrentamientos con la policía el viernes con un saldo de 21 heridos, según el director del Hospital del Trauma, Agustín Saldívar.

Este sábado, unas 5.000 personas volvieron a manifestar, en forma pacífica.

“Que renuncie Abdo”

Con pancartas y estribillos, los manifestantes reclamaron “Que renuncie Abdo!”, acusando al mandatario y su gabinete de “Gobierno corrupto”.

Las movilizaciones exigieron al principio la destitución del ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien renunció el viernes a pedido de una mayoría del Senado (30 sobre un total de 45).

Pero grupos civiles autoconvocados por las redes sociales se congregaron frente al Congreso derivando después en los choques.

Algunos grupos aprovecharon los incidentes para saquear comercios y quebrar vidrios de automóviles aparcados, entre otros destrozos. Los bomberos consiguieron controlar un incendio provocado con bombas Molotov en el edificio del Ministerio de Hacienda.

Jóvenes no identificados también ingresaron y destruyeron oficinas del Cuartel Central de Policía, relataron voceros de las fuerzas del orden a la televisión.

Abdo se reunió en la residencia presidencial con sus colaboradores y adherentes del oficialista Partido Colorado, que le brindaron su apoyo.

Desde la oposición, sin embargo, se analizó la posibilidad de gestionar un juicio de destitución contra el jefe de Estado.

Lugo: “Hartazgo de la ciudadanía”

“Hacemos un llamado a la movilización permanente. Existe un hartazgo ante tanta corrupción e ineficacia del Gobierno nacional”, aseguró el senador Fernando Lugo, líder del izquierdista partido Frente Guasú (Frente Grande).

Presidente de Paraguay desde 2008 hasta su destitución por un juicio político en 2012, Lugo consideró este sábado que “hay motivos suficientes para una destitución” de Abdo.

“El Presidente no ha garantizado el abastecimiento en tiempo y forma de los recursos para la salud”, afirmó.

“Nos mintió. Que renuncie Mario Abdo. Hay gente muriéndose en los hospitales. No tenemos forma de detener esta tragedia. Es un crimen. El Presidente juró que la Patria lo demande. Eso estamos haciendo”, afirmó el manifestante Aldo Barrios en declaraciones a la televisión, al justificar su presencia frente al Congreso.

Pedro Alliana, presidente del oficialista Partido Colorado, advirtió al mandatario que “hoy la ciudadanía exige respuestas”.

“Debemos escuchar y apoyar los reclamos de la gente y aceptar que es momento de dar soluciones”, añadió.

Las voces contrarias al gobierno se multiplicaron ante el silencio oficial para proporcionar fechas para la llegada de las vacunas contra el covid-19.

Empero, sin programación previa, el Gobierno anunció la llegada este sábado de 20.000 vacunas Coronavac de China, donadas por el Gobierno chileno de Sebastián Piñera, destinadas al personal de blanco que combate la pandemia.

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y el embajador chileno en Asunción, Jorge Ulloa, se apersonaron en el aeropuerto internacional “Silvio Pettirossi” para retirar las vacunas, que llegaron en un avión comercial.

Paraguay espera la llegada, sin fecha establecida, de 4 millones de vacunas por el sistema Convax de la Organización Mundial de la Salud y de un millón de dosis de la rusa Sputnik 5, para una población de poco más de 7.000.000 de habitantes.

Hasta ahora, Paraguay ha recibido apenas 4.000 dosis de vacunas proveniente de Rusia, destinada al personal de terapia intensiva.

Hasta este sábado, el país registraba 165.811 casos confirmados de covid-19 y 3.278 fallecidos.

Más información
  • Dimite el gobierno de Haití y el presidente nombra un nuevo primer ministro
  • Erdogan, prisionero de su alianza con el nacionalista turco Bahçeli
  • Nuevo récord diario de 27.000 casos de covid-19 pone en alerta a Argentina

Dans Politica

14h00 CEST
Las diez fechas clave de los mandatos de Fidel y Raúl Castro en Cuba
7h30 CEST
Castillo vs. Keiko : un balotaje que amenaza con polarizar a Perú
6h35 CEST
Correa aboga por “dar gobernabilidad” a Ecuador tras derrota de su delfín
22h20 CEST
Muere Paul Oquist, el estadounidense sandinista y brazo derecho de Ortega en Nicaragua
21h30 CEST
El tortuoso e incierto viaje de los migrantes hacia EEUU
16h00 CEST
Tras polémica con AstraZeneca, Sánchez insiste en seguridad de “todas” las vacunas
5h30 CEST
Izquierdista Castillo y Keiko Fujimori se acercan al balotaje presidencial en Perú
5h05 CEST
Tribunal Supremo de Brasil suspende partes de decretos de Bolsonaro sobre armas
2h45 CEST
Expresidente boliviano Evo Morales se felicita por triunfo de la izquierda en Perú
19h35 CEST
Izquierdista Castillo se encamina hacia la segunda vuelta en Perú
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -