Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Rusia
  • Francia
  • Manifestaciones
  • Parlamento
  • Alemania
  • Conflicto

Bukele destaca el combate a la inseguridad en El Salvador

Politica > Gobierno > El Salvador > Bukele destaca el combate a la inseguridad en El Salvador
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 10 septiembre 2019 en 11h08 CEST.
 3 minutos
Politica
La policía salvadoreña lleva a cabo una operación en San Salvador el 28 de agosto de 2019

La policía salvadoreña lleva a cabo una operación en San Salvador el 28 de agosto de 2019© AFP/Archivos Óscar Rivera

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, destacó este lunes que el combate a la inseguridad es uno de sus principales logros en los primeros cien días de una gestión que inició el pasado 1 de junio.

“Estamos atacando la inseguridad con el Plan Control Territorial que consta de siete fases, y con el cual devolveremos la seguridad y la tranquilidad a la familia salvadoreña”, aseguró Bukele durante un mensaje al país pronunciado en cadena de radio y televisión.

En ese sentido, el gobernante proclamó la “reducción drástica” de los homicidios en el país al acumular en agosto 131 muertes, lo que significó un promedio diario de 4,2 víctimas, cifra menor a los casi diez homicidios que se registraron en mayo, el mes antes de asumir.

Muy activo en Twitter y alentado por la aprobación que tiene en las encuestas, Bukele comentó que con “nuevas estrategias” de despliegue se han “recuperado” comunidades que por años fueron “restringidas” por grupos criminales de pandillas.

Con el plan de seguridad, explicó que hasta la fecha se han realizado más de 12.000 capturas, en su mayoría miembros de pandillas, a quienes se le han atacado las finanzas, además de incautarles armas, droga y dinero.

Bukele pidió a los diputados de la Asamblea Legislativa, aprobar 91 millones de dólares de un préstamo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para financiar la segunda fase del plan de seguridad.

En el área social, el presidente destacó la puesta en marcha del Plan Nacional de Salud, que privilegia prevenir enfermedades, una mejor atención en los hospitales, y la próxima contratación de 1.000 profesionales de la medicina.

“Por primera vez en la historia, el país ha logrado el total abastecimiento de medicamentos en todo el sistema de salud pública”, celebró el gobernante.

Bukele recordó que el viernes anunció la llegada de la Comisión Internacional contra la Impunidad y la Corrupción en El Salvador (CICIES) que servirá para “prevenir y castigar actos de corrupción”.

Han sido décadas en las que “muy pocos se han llevado mucho” producto de la corrupción, estimó.

En el campo de diplomacia, señaló que las relaciones con Estados Unidos, país donde viven cerca de tres millones de salvadoreños, “están en su mejor momento por décadas”.

El Salvador apoya políticas para contener la migración irregular a Estados Unidos.

Más información
  • Latinoamérica desaprovecha a Asia por barreras comerciales, dice el BID
  • Iglesia católica llama a unir Argentina en misa con Macri y Fernández
  • Fernández, el peronista moderado que vuelve a la Casa Rosada en Argentina

Dans Politica

20h21 CET
Arrestos por corrupción en el ejército peruano no dañan su reputación, dice Vizcarra
18h03 CET
Presidente de Cuba, primero en llegar a Argentina para investidura de Fernández
21h11 CET
“Un violador en tu camino” pierde fuerza en una Venezuela desgarrada por la política
19h35 CET
Dirigentes cívicos se distancian ante futuras elecciones en Bolivia
12h19 CET
Fernández, el peronista moderado que vuelve a la Casa Rosada en Argentina
15h49 CET
Investigan a partido opositor de Keiko Fujimori por caso Odebrecht en Perú
14h30 CET
Los Ponchos Rojos, la milicia aymara que se planta como la “retaguardia” de Bolivia
21h45 CET
Nuevo ministro de gobierno de Bolivia cree que Morales y Maduro terminarán presos
20h43 CET
A Morales y a Maduro les espera la cárcel por “asesinar a mucha gente”, dice ministro boliviano
18h06 CET
Gobierno transitorio de Bolivia no busca regreso de la DEA, expulsada por Morales
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2019 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -