Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • España
  • Conflicto
  • Irak
  • Papa
  • Vaticano

Bolsonaro y Lacalle Pou proponen reunión en marzo para “flexibilizar” el Mercosur

Economía > Diplomacia > Brasil > Jair Bolsonaro > Bolsonaro y Lacalle Pou proponen reunión en marzo para “flexibilizar” el Mercosur
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 3 febrero 2021 en 21h26 CET, modificado el 4 febrero 2021 en 2h25 CET.
 2 minutos
Economía
Los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y Uruguay, Luis Lacalle Pou (I), se reúnen en el Palacio Planalto en Brasilia, el 3 de febrero de 2021

Los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y Uruguay, Luis Lacalle Pou (I), se reúnen en el Palacio Planalto en Brasilia, el 3 de febrero de 2021© AFP Sergio LIMA

Los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y Uruguay, Luis Lacalle Pou, propusieron este miércoles una reunión de los cuatro líderes del Mercosur en marzo para abordar una eventual flexibilización del bloque que permita a cada país negociar acuerdos comerciales de forma independiente.

“Hemos tratado con el presidente de Uruguay una posible reunión de los cuatro presidentes del Mercosur, posiblemente para finales de marzo” en Foz de Iguazu, declaró sin dar más detalles el mandatario ultraderechista, quien recibió para un almuerzo en su residencia oficial en Brasilia a Lacalle Pou en su primera visita al exterior desde que asumió en marzo del año pasado.

Los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y Uruguay, Luis Lacalle Pou (I), ofrecen una conferencia de prensa en el Palacio Planalto en Brasilia, el 3 de febrero de 2021

Los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro, y Uruguay, Luis Lacalle Pou (I), ofrecen una conferencia de prensa en el Palacio Planalto en Brasilia, el 3 de febrero de 2021© AFP Sergio LIMA

Bolsonaro agregó que abordaron “la posibilidad de flexibilizar para cada país [del bloque formado también por Argentina y Paraguay] los negocios con otros países”.

El canciller brasileño, Ernesto Araújo, dijo que esa reunión, en ocasión del trigésimo aniversario del Mercosur, serviría para seguir avanzando en la “redinamización del bloque”.

“Vamos a cumplir 30 años en esta asociación, y como toda asociación hay que verla y mirarla, y el próximo paso es la flexibilización para que cada país, aún perteneciendo, pueda avanzar”, dijo por su parte Lacalle Pou (centro derecha).

Actualmente, Mercosur no permite a sus miembros hacer acuerdos comerciales sin la anuencia de sus socios.

La idea de flexibilizar esa cláusula viene barajándose desde hace años en el Mercosur, y tomó impulso con las presidencias del conservador Michel Temer (2016-2018) en Brasil y el derechista Mauricio Macri (2015-2019) en Argentina.

Durante el mandato de ambos se avanzó mucho en el acuerdo del bloque con la Unión Europea, firmado en junio de 2019 y cuya ratificación se ha estancado entre los 27 miembros de la UE, principalmente por las preocupaciones sobre la falta de compromiso de Brasil con la protección de la selva amazónica.

Bolsonaro y Lacalle abordaron además “asuntos energéticos y de infrestructura” bilaterales de interés regional, entre ellos el de la hidrovía del Río Uruguay, que también beneficiará a Argentina.

Más información
  • El encuentro entre el papa y Alí Sistani, un hito en el diálogo cristiano-musulmán
  • Rusia considera “inaceptables” las nuevas sanciones occidentales
  • Un estadounidense muere en un ataque en Irak a dos días de visita del papa

Dans Economía

23h10 CET
Oposición de Venezuela denuncia venta ilegal de oro de las reservas por parte de Maduro
18h00 CET
El Reino Unido prolonga ayudas por la pandemia e inicia la subida de impuestos
14h40 CET
UE sugiere que flexibilización de normas presupuestarias se mantenga hasta fin de 2022
11h48 CET
El jamón de lujo español sufre estragos con la pandemia
1h06 CET
Presidente uruguayo anuncia inversiones y evalúa su primer año de gestión
0h05 CET
México y EEUU evaluarán otorgar visas a trabajadores mexicanos, dice López Obrador
21h30 CET
Economía de Panamá registra caída histórica en 2020 por pandemia
19h45 CET
SoundCloud, la primera plataforma que remunerará a los artistas en función del tiempo de reproducción
16h13 CET
Tribunal de la UE inicia discusión por acuerdo que afecta al Sáhara Occidental
15h18 CET
SoundCloud, la primera plataforma que remunerará a los artistas en función del tiempo de reproducción
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -