Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Rusia
  • España
  • Manifestaciones
  • Brasil
  • Conflicto

Bolivianos llenan las calles para festejar la renuncia de Evo Morales

Politica > Elecciones > Manifestaciones > Bolivia > Bolivianos llenan las calles para festejar la renuncia de Evo Morales
Por Raul BURGOA,  publicado el 10 noviembre 2019 en 23h52 CET.
 4 minutos

Centenares de personas abarrotaron el domingo la plaza Murillo, donde se encuentra el Palacio Quemado, la vieja casa de gobierno, para celebrar con lágrimas en la cara la renuncia de Evo Morales, que gobernó Bolivia casi 14 años, un récord nacional de permanencia en el poder.

“Esta es mi única bandera”, gritó un joven con casco blanco y la cara cubierta, mientras agitaba la bandera tricolor boliviana (rojo, amarillo y verde), mientras un grupo intentaba arriar la “whipala”, el símbolo ajedrezado que identifica a las culturas indígenas.

“Este sonso, que no sabe pensar, se ha ido por la ventana; qué bien, estamos felices”, dijo a la AFP la comerciante Reggina Sojas, de 61 años, en El Prado, la principal avenida de La Paz.

La policía quitó la “whipala” de los principales edificios públicos, entre ellos, el Palacio Legislativo, el Tribunal Electoral y el Comando General de la Policía.

Poco antes, el líder cívico derechista que comandó la rebelión popular, Luis Fernando Camacho, cumplió su promesa de entrar al Palacio Quemado con una carta de renuncia de Morales en una mano y una Biblia en la otra.

“Es totalmente glorioso para nosotros, estamos muy felices, y que viva la democracia”, declaró a la AFP el bancario Ricardo Revilla, de 37 años.

Cerca de ahí, en una esquina de la plaza Murillo, policías de una unidad amotinada contra de Morales estallaron de júbilo junto a los estudiantes que días antes reprimían.

Policías rezan arrodillados

Al otro lado del país, en Santa Cruz, 900 km al este de La Paz, una mujer agitaba la tricolor mientras agradecía a “Dios por habernos librado del ‘dictador'”, como sus adversarios comenzaron a llamar a Morales.

“Estamos contentos de que vuelva la democracia después de tanta tiranía”, celebró un joven.

Mandos policial de la región rezaron de rodillas frente a la puerta de la Catedral.

Los vítores de “Viva Bolivia” reemplazaron a los de “¿quién se cansa? nadie se cansa. ¿Quién se rinde? nadie se rinde”, que se escucharon en las barricadas durante los días de asedio a Morales en las calles aledañas a la casa de gobierno.

En Sucre, capital de Bolivia, un grupo de personas se reunió en la plaza de Armas, donde se fundó la república en 1825, cantando el himno nacional. “Morir antes que esclavos vivir”, dice una estrofa.

“Golpe consumado”, dice vicepresidente

La suerte de Morales quedó sellada luego que las Fuerzas Armadas y la Policía le intimaron este domingo a renunciar, tras un motín policial iniciado el viernes que lo dejó virtualmente inerme

“El golpe (de Estado) está consumado”, dijo el ya vicepresidente, Álvaro García, que acompañó a Morales en su mensaje a la nación en el que anunció su renuncia.

Las manifestaciones contra Morales seguían el domingo en ascenso en las calles del país, a pesar de que el mandatario convocó a nuevas elecciones tras un informe de la OEA que reveló “irregularidades” en los comicios del 20 de octubre.

“No nos moveremos de las calles hasta que el dictador, el asesino se vaya de Palacio”, dijo la excandidata presidencial Ruth Nina, que preside una asociación de esposas de policías, en las puertas de un cuartel de La Paz, donde había uniformados amotinados.

Los militares y policías le volcaran la espalda a Morales tras saber que turbas enardecidas comenzaran a incendiar las casas de varios de sus colaboradores para presionarlos a renunciar a sus cargos.

Las protestas se desataron después de las elecciones presidenciales del 20 de octubre en la que Morales obtuvo su cuarto mandato tras un polémico conteo de votos. La oposición consideró fraudulentos estos comicios.

El informe técnico de la OEA que auditó los comicios encontró numerosas “irregularidades”, poniendo en duda la “integridad” del escrutinio.

Antes del desenlace de este domingo, un informe de la estatal Defensoría del Pueblo señaló que desde que estallaran los conflictos se reportaron en todo el país tres muertos y 383 heridos.

Morales debía dejar el poder el próximo 22 de enero, al finalizar su actual período constitucional de cinco años.

En la ciudad del El Alto, aledaña a La Paz y donde Morales contaba con muchos seguidores, se desataron disturbios. Hubo ataques a cuarteles policiales, que fueron repelidos con gases lacrimógenos. Media docena de personas fueron detenidas, según televisoras locales.

Más información
  • En pleno confinamiento, Portugal se prepara para reelegir a su presidente
  • Incertidumbre judicial sobre la fecha de las elecciones regionales catalanas
  • Biden rompe con políticas de Trump a su arribo a la Casa Blanca

Dans Politica

20h25 CET
Presidente mexicano dice que Biden destinará USD 4.000 millones a Centroamérica
19h45 CET
Protestas en Brasil contra gestión de la pandemia de Bolsonaro y atraso en vacunación
18h48 CET
Cesa el jefe del Estado Mayor español por saltarse protocolo para vacunarse
14h54 CET
Polémica en España por políticos y militares vacunados sin ser prioritarios
4h23 CET
Hondureños exigen salida del presidente por crisis económica que alienta emigración
1h33 CET
Cae la popularidad de Bolsonaro en plena segunda ola de la pandemia en Brasil
23h00 CET
Brasil, en riesgo de frenazo de su campaña de vacunación anticovid-19
21h29 CET
Bolivia vive momentos “muy difíciles” por covid-19 y crisis económica, afirma presidente
21h20 CET
Grupos de izquierda protestan contra presidente Bukele en El Salvador
16h47 CET
César Chávez, J.Lo y español en la Casa Blanca : nueva era para los latinos en EEUU
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -