Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Rusia
  • Manifestaciones
  • España
  • Sociedad
  • Migración

Argentina frena flexibilización del confinamiento por pandemia

Noticias > Argentina > Argentina frena flexibilización del confinamiento por pandemia
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 1 agosto 2020 en 0h36 CEST, modificado el 1 agosto 2020 en 1h21 CEST.
 3 minutos

Argentina decidió frenar la flexibilización del confinamiento al menos por dos semanas más, debido a un elevado número de contagios de covid-19 que hace temer una saturación del sistema de salud, anunció este viernes el presidente Alberto Fernández.

“Hasta el 16 de agosto vamos a mantener las cosas como están”, dijo Fernández en una alocución, acompañado por el jefe de gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de la provincia homónima, Axel Kicillof.

“En los últimos días se nota que el virus está circulando más y se detecta mayor cantidad de contagios. Todo esto genera internaciones y lamentablemente fallecimientos”, indicó el mandatario.

Argentina registró el jueves un récord de 6.377 infecciones y 153 muertes en 24 horas. Con un confinamiento que comenzó el 20 de marzo y se flexibilizó parcialmente, hasta este viernes acumula 185.360 contagios, con 3.466 fallecimientos y 83.780 altas médicas.

Hay 1.076 personas internadas en terapia intensiva, con una ocupación de esos servicios que alcanza a 55,3% en el país y 64,5% en el área metropolitana de Buenos Aires.

Ante esas estadísticas, Kicillof advirtió que “si los números no bajan habrá que ir a una cuarentena mucho más dura, porque las camas (en los hospitales) se van llenando”.

La medida de aislamiento social obligatorio se ha ablandado progresivamente y en el área metropolitana de Buenos Aires, donde se concentran más de 90% de los casos, estaba previsto pasar a una nueva etapa a partir del lunes, con la autorización para realizar algunos deportes individuales al aire libre y otras medidas.

Sin embargo, las autoridades optaron por no avanzar en el desconfinamiento e hicieron un llamado a la responsabilidad individual para evitar la expansión del virus.

“El gran problema que tuvimos en los últimos 15 días fue que nos relajamos. Sentimos que la situación está contenida, pero no es así, está muy lejos de estar contenida”, aseveró Fernández.

El presidente se dirigió en particular a los jóvenes, a quienes recordó que pese a ser quienes “mejor sobrellevan la enfermedad, también contagian”.

“Hagamos un esfuerzo. Es una tontería las fiestas clandestinas. Les pido por favor que nos ayuden”, dijo, en alusión a hechos que se han repetido sobre todo en las últimas semanas.

A la vez, el presidente aseguró que mantendrá los subsidios para el pago de los salarios en las empresas y también un ingreso familiar de emergencia para los sectores más vulnerables.

Además de los servicios esenciales, se ha permitido la actividad de los comercios de barrio, incluyendo peluquerías, y el ejercicio de algunas profesiones de ejercicio independiente, como la abogacía. Pero están suspendidas las clases, los espectáculos artísticos y los campeonatos deportivos, y prohibidos los encuentros sociales.

Más información
  • Argentina empieza a administrar segundas dosis de Sputnik V
  • Marcha a la Corte Suprema en reclamo de libertad de activista argentina Milagro Sala
  • Muere por coronavirus célebre bailarín argentino de tango Juan Carlos Copes

Dans Noticias

17h00 CET
Un año después del confinamiento en Wuhan la pandemia arrecia
14h45 CET
La zona de Francia más castigada por la pandemia, frustrada ante la lentitud en la vacunación
13h00 CET
Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 23 de enero a las 11H00 GMT
12h40 CET
Carolina Marín pasa a la final del Open de Tailandia
2h27 CET
Ciudad de México : cinco horas de fila por una hora de oxígeno
0h25 CET
Muere Juan Guzmán, primer juez chileno en procesar al dictador Augusto Pinochet
0h10 CET
Pfizer y BioNTech aportarán 40 millones de dosis de vacunas a sistema Covax (OMS)
23h08 CET
Panamá detecta variante sudafricana de covid-19 en paciente en cuarentena
21h37 CET
Madrid endurece sus restricciones sanitarias por el covid-19
21h20 CET
Alemania detecta variante brasileña del coronavirus y Gran Bretaña teme que su variante sea más mortífera
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -