Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Bolivia
  • Fútbol
  • Estados Unidos
  • Barcelona
  • El Salvador
  • Alemania

Andrés Arauz, el ungido por Correa para su revancha política en Ecuador

Politica > Elecciones > Ecuador > Andrés Arauz, el ungido por Correa para su revancha política en Ecuador
Por Paola LÓPEZ,  publicado el 21 febrero 2021 en 15h36 CET, modificado el 21 febrero 2021 en 15h55 CET.
 5 minutos
Politica
El candidato a la presidencia de Ecuador por el partido Unión por la Esperanza, Andres Arauz, durante un acto electoral, el 26 de enero de 2021 en Quito

El candidato a la presidencia de Ecuador por el partido Unión por la Esperanza, Andres Arauz, durante un acto electoral, el 26 de enero de 2021 en Quito© AFP/Archivos RODRIGO BUENDIA

Andrés Arauz le debe todo en la política al socialista Rafael Correa. De la mano del exmandatario, llegó a la burocracia, debutó electoralmente y alcanzó la segunda vuelta presidencial. Y con 36 años podría convertirse el próximo 11 de abril en el presidente más joven de Ecuador en cuatro décadas.

Arauz habla pausado y sin subir el tono. Tiene el aspecto de un alumno aplicado. Reconoce sin complejos la reputación de su mentor, el político más influyente de este siglo en el país.

Después de que la justicia le impidió a Correa (2007-2017) ser su fórmula vicepresidencial, por una condena a ocho años por corrupción, Arauz piensa en él como un asesor, quizá el principal de su eventual gobierno.

Sin embargo, se cuida de pasar como un convidado de piedra. “Las decisiones las toma el presidente y el presidente seré yo”, ha dicho a la prensa.

Correa está presente hasta en el bordado que lleva en sus camisas.

Arauz se impuso en la elección del 7 de febrero con 32,72% de los votos, pero no le alcanzó para evitar el balotaje del 11 de abril. Necesitaba obtener al menos 40% de los sufragios y una diferencia de 10 puntos sobre su inmediato seguidor, el derechista Guillermo Lasso que captó 19,74%.

El candidato, que pasó su infancia al lado de su abuela materna, hoy de 106 años, se describe como “estudioso”, “muy casero” y “católico”.

El candidato a la presidencia de Ecuador Andres Arauz acude a votar junto a su esposa, Mariana Veliz, en la primera vuelta de las elecciones, el 7 de febrero de 2021

El candidato a la presidencia de Ecuador Andres Arauz acude a votar junto a su esposa, Mariana Veliz, en la primera vuelta de las elecciones, el 7 de febrero de 2021© AFP RODRIGO BUENDIA

Parte de su niñez vivió en la exUnión Soviética, donde estudiaba su padre. Allá aprendió a tocar piano y acordeón con una severa maestra que impartía clases “con una disciplina tenaz”.

Arauz no tiene el temperamento explosivo de Correa. Cuando puede trata de marcar diferencias con él, por ejemplo, quiere una relación “excelente” con Estados Unidos.

“Son personalidades distintas (…) y eso más bien es una potencialidad”, dijo a la AFP Pabel Muñoz, quien fue su jefe en la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

Su ahora compañero de campaña lo define como “un tipo agradable”, de “buen trato y buena conversación”.

Un “perfecto desconocido”

Arauz nació para la política con Correa y desapareció cuando él dejó la presidencia en 2017. Por eso fue una sorpresa cuando el exmandatario lo eligió para recuperar el poder por la coalición de izquierdas Unión por la Esperanza (Unes).

Ironizando las críticas que recibió su candidatura, Arauz se presentó como el “perfecto desconocido que conoce y ama al Ecuador” y se comprometió “a sacar de la crisis sanitaria y económica” al país.

Pero el hombre que parecía sacado de entre las sombras, desde los 22 años había sido asesor del extinto ministerio coordinador de la Política Económica, director general del Banco Central y ministro coordinador de Conocimiento y Talento Humano, otra cartera eliminada por el mandatario Lenín Moreno.

El 2017 fundó el Observatorio de la Dolarización. Aunque de bajo perfil, ya era una figura política forjada en la administración de Correa, a quien tilda de “líder histórico”.

Arauz tiene estudios en economía y matemática en la Universidad de Michigan, Estados Unidos, y obtuvo una maestría en economía del desarrollo en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso) de Quito.

Su candidatura le obligó a suspender un doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), que inició en 2017.

Está casado con Mariana Véliz, una ecuatoriana nacida en Ucrania, con quien tiene un hijo de cinco años.

A la sombra del maestro

En un país polarizado, el candidato dijo a la AFP que aspira “construir un proyecto de unidad nacional” e “invitar a los distintos segmentos” a “unirse a un plan de emergencia económica y sanitaria”.

Andrés Arauz

Andrés Arauz© AFP

Nacido en Quito, el 6 de febrero de 1985, también se define a sí mismo como patriota, demócrata y progresista. Habla inglés, francés y ruso.

Al igual que Correa, considera una “traición” la gestión de Moreno, que fue vice del exgobernante socialista entre 2007 y 2013. Una pugna entre ambos hundió en la crisis al oficialismo.

“No dudo que a quienes fueron evidente oposición en estos años se les vendrá una persecución”, dijo a la AFP Karen Garzón Sherdek, de la Universidad Internacional SEK, al estimar que el de Arauz “intentará ser un gobierno autoritario que lo controle todo”.

“Rebelarse de Correa sería mucho riesgo para Arauz porque las bases del correísmo no le perdonarían”, consideró la experta.

El candidato a la presidencia de Ecuador Andres Arauz, durante una conferencia de prensa en la sede de su campaña en Quito, el 9 de febrero de 2021

El candidato a la presidencia de Ecuador Andres Arauz, durante una conferencia de prensa en la sede de su campaña en Quito, el 9 de febrero de 2021© AFP RODRIGO BUENDIA

Siguiendo la línea de su maestro, Arauz también cuestiona las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio de millonarios créditos que contrajo Moreno, con el argumento de que Correa dejó en quiebra al país.

Las condiciones pactadas “atentarían directamente contra los bolsillos de las familias ecuatorianas”, dice Arauz, aunque sin anticiparse a anunciar una renegociación o incumplimiento.

Tras ganar la primera vuelta, Arauz visitó Estados Unidos, donde se reunió con funcionarios del FMI para “conocer de cerca el acuerdo” firmado con el gobierno de Moreno.

Más información
  • Laporta, nuevo presidente del Barcelona con la misión de mantener a Messi
  • El FC Barcelona elige nuevo presidente con Laporta de favorito
  • Oficialismo pierde las principales ciudades de Bolivia en elecciones locales

Dans Politica

4h32 CET
Protestas reclaman por tercer día renuncia del presidente en Paraguay
4h15 CET
Oficialismo pierde las principales ciudades de Bolivia en elecciones locales
18h40 CET
Cambios en el gobierno de Paraguay ante crisis derivada de la pandemia
3h10 CET
Tras “Vacunagate”, nueva controversia en Perú por dosis chinas contra covid-19
21h15 CET
Víctimas de “esterilizaciones forzadas” en Perú esperan que Fujimori les pida perdón
18h47 CET
Fiscal pide archivar investigación penal contra expresidente Uribe en Colombia
14h48 CET
Los problemas de familia agobian al rey Felipe VI de España
22h28 CET
Parlamento chavista convoca a Guaidó para interpelarlo por daños causados por sanciones a Venezuela
22h12 CET
Peruanos se muestran indiferentes a la campaña electoral rumbo a las presidenciales
14h35 CET
Sánchez dice que queda dolor por “reparar” en un acto de destrucción de armas de ETA
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -