Menú
24matins.es24matins.es
Obtener la aplicación
Navigation : 
  • Noticias
  • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • América
Ahora mismo : 
  • Estados Unidos
  • Manifestaciones
  • Rusia
  • España
  • Sociedad
  • Argentina

América Latina pide a Maduro aceptar ayuda para frenar éxodo de venezolanos

Noticias > Venezuela > Migración > Maduro > América Latina pide a Maduro aceptar ayuda para frenar éxodo de venezolanos
Por 24matins.es / AFP,  publicado el 5 septiembre 2018 en 0h42 CEST, modificado el 5 septiembre 2018 en 0h43 CEST.
 2 minutos

Once países de América Latina pidieron este martes al gobierno de Nicolás Maduro que acepte ayuda humanitaria para “descomprimir” la crisis que está originando una migración masiva de venezolanos por la región.

Pese a la insistencia de Caracas en negar las dimensiones del fenómeno, los delegados de los gobiernos reunidos en Quito firmaron una declaración en la que llaman a Maduro a que acceda a la cooperación.

Los países firmantes “hacen un llamado a la apertura de un mecanismo de asistencia humanitaria que permita descomprimir la crítica situación, brindando atención inmediata en origen a los ciudadanos afectados”, reza el texto.

En la cita que terminó tras dos días de deliberaciones en Quito, participaron 13 países. Bolivia, estrecho aliado de Venezuela, se abstuvo de firmar, mientras República Dominicana señaló que lo haría después, debido a que estuvo representada por un consejero de la embajada.

Los países, varios de los cuales están desbordados ante la llegada masiva de venezolanos que huyen de la grave crisis económica, también acordaron apoyarse mutuamente en la atención de sus nacionales en Venezuela.

Al mismo tiempo, exhortan “al Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para que acepte la cooperación de los gobiernos de la región y de los organismos internacionales, con el fin de atender la situación de sus respectivas comunidades establecidas en Venezuela”.

También le pidieron que garantice a los venezolanos que migran el acceso a documentos de identidad y de viaje.

“Creo que mandamos un mensaje importante a los millones de venezolanos que andan recorriendo nuestro continente (…), les decimos que vamos a reconocer los documentos vencidos para efectos migratorios”, señaló el representante de Chile Raúl Sanhueza.

Alrededor de 2,3 millones de venezolanos (7,5% de la población de 30,6 millones) vive en el exterior, de los cuales 1,6 millones han emigrado desde 2015, cuando empeoró la escasez de medicinas y alimentos en su país en medio de una hiperinflación que pulveriza los salarios, según cifras de la ONU.

Además de Bolivia y República Dominicana, en la reunión tomaron parte Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Más información
  • Venezuela pide postergar audiencia en la CIJ sobre disputa fronteriza con Guyana
  • Maduro aspira a “mejores relaciones” con el EEEU de Biden tras romperlas con Trump
  • Panamá y Venezuela retoman vuelos comerciales tras resolver diferencias

Dans Noticias

1h35 CET
España a cuartos del Mundial de balonmano, Argentina sueña
1h05 CET
Maduro dispuesto a “nuevo camino” en relaciones con EEUU
23h25 CET
Un año después del confinamiento en Wuhan la pandemia arrecia
21h55 CET
España golea a Uruguay y roza los cuartos del Mundial de balonmano
14h39 CET
La zona de Francia más castigada por la pandemia, frustrada ante la lentitud en la vacunación
13h00 CET
Balance mundial de la pandemia de coronavirus el 23 de enero a las 11H00 GMT
12h34 CET
Carolina Marín pasa a la final del Open de Tailandia
2h27 CET
Ciudad de México : cinco horas de fila por una hora de oxígeno
0h25 CET
Muere Juan Guzmán, primer juez chileno en procesar al dictador Augusto Pinochet
0h10 CET
Pfizer y BioNTech aportarán 40 millones de dosis de vacunas a sistema Covax (OMS)
  • Ediciones :
  • España
  • América Latina
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
  • South Asia
© 2021 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es - ADN Contents -