Swifties en River: Hipotermia, Convulsiones y Fracturas – El Lado Oscuro de la Vigilia
Actualmente, el responsable del SAME confirmó que no se reportan casos graves ni hospitalizaciones. Los coordinadores del concierto solicitaron ayuda y llegaron siete ambulancias adicionales, junto con un equipo médico de emergencia. ¿Cómo se desarrollará la situación?
Tl;dr
- El concierto de Taylor Swift en Buenos Aires fue reprogramado debido a una tormenta.
- Los fans sufrieron hipotermia y convulsiones esperando bajo la lluvia.
- El SAME respondió de manera eficaz a las emergencias médicas.
- El concierto ha sido reprogramado para el 12 de noviembre.
El clima interrumpe el concierto de Taylor Swift
Este viernes, la ciudad de Buenos Aires se vio azotada por una tormenta tan furiosa que el evento musical más esperado, el concierto de Taylor Swift, tuvo que ser reprogramado. Los fanáticos, conocidos como “swifties”, esperaban ansiosos en las puertas del estadio Monumental, pero las inclemencias del clima obligaron a los organizadores a posponerlo.
Consecuencias de la espera bajo la lluvia
La espera bajo la lluvia, sumada al descenso de temperatura, provocó que muchos fanáticos presentaran signos de hipotermia, desmayos y convulsiones. El SAME, el servicio de emergencias médicas de la ciudad, recibió numerosos llamados y tuvo que enviar varias ambulancias para atender a los afectados. Sin embargo, “la rapidez de respuesta posibilitó atender a más gente”, aseguró Alberto Crescenti, titular del SAME.
Reprogramación y seguridad primero
En un comunicado oficial, la plataforma All Access anunció la reprogramación del concierto para el próximo domingo 12 de noviembre. La seguridad de los asistentes, que sumaban más de 70 mil, así como la de la propia Taylor Swift y su equipo, fue la prioridad en esta decisión.
Reacción ejemplar de los fans
A pesar de la decepción, los fans de la cantante estadounidense se dispersaron rápidamente y de manera ordenada tras el anuncio de la cancelación. En todo momento, el Estadio Monumental se mantuvo a puertas cerradas, demostrando la importancia de la seguridad y la prevención en eventos de tal magnitud.
Opinión editorial
Este suceso nos recuerda lo importante que es la seguridad en los eventos masivos. Si bien la decepción de los fans es comprensible, la rapidez y eficacia con la que se manejó la situación es encomiable. Es una lección de que, a veces, la naturaleza tiene la última palabra, pero nuestra capacidad de reacción y adaptación es la que marca la diferencia.