Menú
24matins.es24matins.es
Navigation : 
  • Noticias
    • Economía
    • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
    • Ciencia
 

Sobreviviendo al calor australiano sin ventiladores: ¿Cómo lo hacen?

Internacional
Par Redacción,  publicado el 16 enero 2025s en 21h49 CET, modificado el 16 enero 2025 en 21h49 CET.

Descubre el ingenioso método que utilizan los australianos para soportar el intenso calor del verano sin la necesidad de recurrir a los ventiladores.

Tl;dr

  • Australia sobrelleva el calor con estrategias sostenibles.
  • El diseño de las viviendas y la vegetación son claves.
  • Adoptan hábitos diarios para reducir el calor en casa.

El secreto australiano para enfrentar el calor

Para aquellos que lo desconozcan, Australia es famosa por sus sofocantes veranos, donde las temperaturas pueden superar fácilmente los 40 grados centígrados. ¿Cómo logran los australianos enfrentar este calor extremo sin depender de ventiladores o aire acondicionado? La respuesta se encuentra en una combinación de tradiciones locales, diseño arquitectónico inteligente y estrategias sostenibles.

Arquitectura y diseño: aliados del frescor

Uno de los secretos más importantes reside en el «diseño de las viviendas». Las casas en Australia están diseñadas para maximizar las corrientes de aire naturales. La ubicación estratégica de puertas y ventanas permite que el aire circule eficientemente, creando un flujo constante que refresca el ambiente. Además, el uso de materiales de construcción que aíslan el calor, como techos blancos o reflectantes y paredes gruesas, limitan la influencia directa del calor.

El papel fundamental de la vegetación

La vegetación es otro de los grandes aliados en esta batalla contra el calor. Los jardines y árboles que rodean las casas no solo proporcionan sombra, sino que también ayudan a reducir la temperatura del aire circundante. Existe un fomento activo en las comunidades para plantar especies autóctonas que son resistentes al clima árido y que contribuyen a refrescar el entorno de manera natural.

Hábitos cotidianos que marcan la diferencia

Además de estas soluciones arquitectónicas y naturales, los australianos han adoptado hábitos diarios que ayudan a combatir el calor. Por ejemplo, es común que cierren persianas y cortinas durante las horas más calurosas del día para bloquear la entrada del sol. La realización de actividades al aire libre se reserva para las primeras horas de la mañana o el atardecer, y se favorece el consumo de comidas ligeras y frías para mantener el cuerpo fresco.

Este enfoque integral no solo es efectivo para combatir el calor, sino que también es una estrategia sostenible que reduce el consumo de energía y el impacto en el medio ambiente. En un mundo donde las temperaturas extremas son cada vez más frecuentes, el ejemplo de Australia se erige como un modelo de ingenio, tradición y respeto por el medio ambiente.

Le Récap
  • Tl;dr
  • El secreto australiano para enfrentar el calor
  • Arquitectura y diseño: aliados del frescor
  • El papel fundamental de la vegetación
  • Hábitos cotidianos que marcan la diferencia
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
© 2025 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es