Sin custodia policial: los tres exjugadores de Vélez acusados de abuso sexual con prisión domiciliaria
Desde hace dos meses, Abiel Osorio, Braian Cufré y José Florentín comparten una casa en un lujoso complejo residencial en Tucumán. ¿Cómo es su convivencia en este exclusivo entorno?
Tl;dr
- Tres exfutbolistas de Vélez cumplen prisión domiciliaria en un country de Tucumán.
- La casa no cuenta con la custodia policial de 24 horas dispuesta por la Justicia.
- Están acusados de abuso sexual y su causa sigue en etapa de investigación.
- Intentan sobrellevar la situación con entrenamientos y adaptando sus rutinas.
Los exfutbolistas de Vélez bajo arresto domiciliario
Desde hace dos meses, José Florentín, Abiel Osorio y Braian Cufré, exfutbolistas de Vélez, cumplen prisión domiciliaria en una casa situada en un exclusivo country de Tucumán. Los jugadores son acusados de abuso sexual y, a pesar de la gravedad de las acusaciones, la casa no cuenta con la custodia policial de 24 horas que había dispuesto la Justicia.
Falta de custodia policial
Según el periodista José Inesta, la vivienda no presenta la vigilancia policial que debería estar las 24 horas. Esta situación significa que, si los jugadores quisieran, podrían salir de la casa. La defensa de la denunciante pedirá explicaciones sobre esta situación.
La investigación en proceso
Más allá de la falta de vigilancia policial, la causa sigue en etapa de investigación. Se están cotejando las muestras de ADN obtenidas de la habitación 407, donde la joven denunció haber sido abusada. Además, se busca determinar si los jugadores pusieron algún tipo de pastilla somnífera en la bebida que la joven consumió esa noche.
Adaptación a la nueva realidad
Los tres exfutbolistas intentan sobrellevar la situación de la mejor manera posible. Su día a día está marcado por una estricta restricción: no pueden salir de la casa. Han contratado a un profesional para que los guíe en sus entrenamientos y han adaptado sus rutinas diarias a su nueva realidad.
Opinión editorial
Es esencial que las autoridades garanticen el cumplimiento de las medidas judiciales para asegurar la justicia y la seguridad de las víctimas. Este caso demuestra la importancia de mantener la vigilancia y la supervisión en situaciones de arresto domiciliario, especialmente cuando se trata de crímenes graves como el abuso sexual. La justicia debe ser aplicada de manera efectiva y sin excepciones.