SIGEN contraataca a UBA con demanda por bloquear la auditoría
Después de que la UBA recurrió a la Justicia para detener el proceso iniciado por la Sindicatura, se produjo la respuesta del organismo. ¿Cómo afectará esto a la situación actual?
Tl;dr
- La SIGEN demanda a la UBA por no permitir auditorías.
- Exige la presentación de varios ítems para su revisión.
- La UBA busca detener la auditoría a través de la justicia.
Acción legal contra la Universidad de Buenos Aires
La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) ha presentado una demanda contra la Universidad de Buenos Aires (UBA), tras la negativa de esta última de permitir un proceso de auditoría sobre su gestión. Según documentos obtenidos por TN, la SIGEN busca que la UBA deje de eludir la auditoría y presente un informe sobre los recursos que ha recibido del Tesoro Nacional.
La exigencia de la SIGEN a la UBA
La SIGEN quiere que la UBA se adhiera al artículo 59 de la Ley de Educación Superior, que establece que las instituciones universitarias deben ejercer una «autarquía económico-financiera» dentro del régimen de la Ley de Administración Financiera y los sistemas de control del sector público nacional. Para ello, la SIGEN ha solicitado a la UBA que entregue al juzgado que se seleccionará en breve, varios puntos a revisar. Entre ellos, la normativa interna para la aprobación y autorización de gastos, el listado de expedientes que conforman cada una de las rendiciones efectuadas sobre los fondos, y el acceso a los sistemas SIU PILAGÁ y SIU DIAGUITA para consultar y verificar las registraciones de los gastos.
La postura de la SIGEN
La Sindicatura General ha aclarado que no tiene intención de auditar los planes de estudio, la designación de autoridades, ni de influir en la libertad de cátedra. «Son cuestiones totalmente ajenas al objeto de las auditorías», subrayaron desde el organismo. Lo que buscan es verificar la aplicación de los recursos proporcionados por el Tesoro Nacional, complementando el control externo que lleva a cabo la Auditoría General de la Nación.
La respuesta de la UBA
Por su parte, la UBA ha confirmado que recurrirá a la justicia para intentar frenar la auditoría gubernamental. El rectorado de la UBA ha sostenido que la SIGEN no tiene competencia para analizar las cuentas de la institución y ha añadido que, aunque no están en contra de las auditorías, desean que estas se realicen dentro del marco legal vigente. El rector Ricardo Gelpi ha afirmado: «Nos presentaremos ante la Justicia para que decida si el procedimiento que quiere llevar a cabo el Gobierno es legal. Nosotros entendemos que no, pero acataremos lo que decida el Poder Judicial».