Resistencia: El poder oculto en nuestros gestos diarios
En momentos de incertidumbre, nuestra salvación reside en retomar los valores espirituales y vivir de acuerdo con ellos. Existe algo superior y más grandioso esperando ser creado. ¿Estás listo para contribuir a su creación?
Tl;dr
- Ernesto Sabato destaca la importancia de los pequeños actos cotidianos.
- El cambio vendrá desde la fuerza de lo pequeño, no de grandes instituciones.
- Sabato llama a crear belleza en nuestra vida diaria.
- En tiempos de caos, debemos recordar que cada pequeña acción tiene un impacto.
La fuerza de lo cotidiano según Ernesto Sabato
«Hay días en que me levanto con una esperanza demencial», así comienza Ernesto Sabato el primer capítulo de su libro «La resistencia». En su obra, destaca la importancia de los pequeños actos cotidianos y cómo estos pueden influir en la creación de un nuevo mundo. “A pesar de las desilusiones y frustraciones acumuladas, no hay motivo para descreer del valor de las gestas cotidianas.»
Pequeños actos, grandes cambios
Sabato sostiene que el cambio hacia un tiempo más próspero y humano no se producirá a través de «lo grande», como la política o la economía, sino a través de la fuerza de «lo pequeño». En este sentido, nos insta a entender que cada acción en nuestra vida tiene importancia y puede hacer la diferencia. “Cada gesto, cada palabra emitida con verdad, cada minuto de nuestro tiempo dispuesto para aquello que nos trasciende hace la diferencia”.
Crear belleza en lo cotidiano
Además, Sabato nos invita a ser creadores de belleza en nuestra vida cotidiana, a pesar de las dificultades y obstáculos que puedan presentarse. “Si nos volvemos incapaces de crear un clima de belleza en el pequeño mundo a nuestro alrededor… ¿cómo podremos resistir?”. La creación de belleza, en este sentido, se convierte en un acto de resistencia y en una forma de preservar la humanidad en tiempos de caos.
La importancia de la resistencia
Finalmente, Sabato enfatiza la importancia de la resistencia, no en el sentido de lucha armada, sino en el de mantenerse firme en nuestros valores y convicciones. “Sostenerse en el bien pensar, en el bien sentir y en el bien hacer es un acto de resistencia”. De esta manera, nos recuerda que no estamos solos en nuestras luchas cotidianas y que cada pequeña acción tiene un impacto en el mundo.
Opinión editorial
Ernesto Sabato nos ofrece una visión renovadora y esperanzadora en su libro «La resistencia». Nos recuerda que cada pequeño acto cuenta y que la belleza puede ser creada en nuestro día a día, a pesar del caos que nos rodee. Esta perspectiva nos anima a seguir adelante, a resistir, y, sobre todo, a creer que un mundo mejor es posible a través de nuestras acciones cotidianas. Es un llamado a la acción y a la esperanza que, en mi opinión, es más relevante que nunca en estos tiempos inciertos.