«Productores agropecuarios de Azul inician acciones legales: ‘No nos queda otra'», anuncian.
Los ruralistas han expresado su indignación tras la aprobación de la "Tasa de Servicios Esenciales" en una votación ajustada. La Federación Agraria Argentina (FAA) denunció la medida por presuntos "graves vicios de inconstitucionalidad". ¿Podrá esta disputa resolverse de manera satisfactoria?
Tl;dr
- El Concejo Deliberante de Azul aprobó la “Tasa de Servicios Esenciales”.
- Entidades rurales y empresariales planean acciones legales contra la tasa.
- La tasa afecta el sector rural y comercial de Azul.
- El conflicto entre los productores y el municipio de Azul se intensifica.
Controversia en Azul por la Tasa de Servicios Esenciales
El Concejo Deliberante de Azul ha desatado una tormenta de controversia con la aprobación de la “Tasa de Servicios Esenciales”, calculada en litros de gasoil. A pesar de la división en el Concejo, la tasa fue aprobada, generando incertidumbre y cuestionamientos sobre su constitucionalidad.
Resistencia de entidades rurales y empresariales
El Centro Empresario de Azul, la FAA Filial Cacharí Parish, la Sociedad Rural de Azul y la Sociedad Rural Argentina (SRA) se han unido en su oposición a la tasa. Han anunciado que presentarán acciones legales para anularla. Lilian Baldovino, secretaria de Federación Agraria Argentina (FAA) Filial Cacharí – Parish, expresó su preocupación, destacando que la tasa implica una gran erogación para el sector rural.
Impacto en el sector rural y comercial
Baldovino también resaltó la difícil situación del sector rural, especialmente en la zona norte de la cuenca del Salado. Estos productores han sufrido una intensa sequía durante tres años. Según Baldovino, la tasa despoja al sector rural de un porcentaje importante de ingresos que podría destinar a la misma actividad. Además, afecta a toda la actividad comercial de Azul, un partido predominantemente agropecuario.
El conflicto se intensifica
El conflicto entre los productores y el municipio de Azul promete escalar en los tribunales. Con la aprobación de la tasa, las tensiones han aumentado y las entidades rurales y empresariales están preparándose para litigar. El abogado tributarista elegido por la FAA está listo para presentar el escrito, y el Centro Empresario de Azul planea hacer lo mismo.
Opinión editorial
El conflicto que se desarrolla en Azul es un reflejo de las tensiones existentes entre las autoridades municipales y el sector agropecuario en toda Argentina. Es fundamental que nuestro país busque formas de equilibrar las necesidades fiscales con las de nuestros productores rurales. De lo contrario, corremos el riesgo de socavar uno de los pilares de nuestra economía.