¿Preparado para los controles de alcoholemia en CABA durante las Fiestas? Descubre cuántos serán y qué documentos necesitarás
Durante la Nochebuena y Navidad, la Ciudad planea duplicar sus operativos y establecer postas en 20 ubicaciones estratégicas. Este mismo plan será implementado para Año Nuevo. ¿Crees que estas medidas serán eficaces?
Tl;dr
- Aumento de controles de alcoholemia durante las fiestas.
- Los incidentes fatales a menudo están relacionados con el alcohol.
- Los controles de alcoholemia han aumentado en más de 200% desde 2016.
- Se mantienen las sanciones para quienes den positivo en los controles.
Mayor vigilancia en las carreteras durante las fiestas
En respuesta a la preocupante estadística que indica que uno de cada cinco accidentes fatales en la Ciudad está relacionado con el consumo de alcohol, el gobierno de la Ciudad ha decidido duplicar los controles de alcoholemia durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Los operativos se desplegarán en 20 puntos estratégicos en diversos barrios.
Incremento en la vigilancia y disminución en los positivos
Según los datos oficiales, los controles de alcoholemia han aumentado más de un 200% desde 2016, mientras que los resultados positivos han disminuido del 3,3% al 1,2%. A lo largo del año 2023, se realizaron más de 1100 controles diarios, detectando una media de 14 conductores positivos cada día. Esto resultó en la retención de 4505 licencias durante al menos dos meses.
Documentación necesaria y sanciones para los infractores
Si un conductor es parado en un control de alcoholemia, necesitará presentar su licencia de conducir, la cédula verde y el seguro del vehículo. Posteriormente, se le someterá a un examen para determinar la presencia de alcohol. Aunque se aprobó la Ley de Alcohol Cero a nivel nacional, la Ciudad decidió mantener su propia regulación, estableciendo diferentes niveles de tolerancia y sanciones para quienes den positivo en los controles.
- Las infracciones pueden resultar en la suspensión de la licencia, multas y en algunos casos, incluso arresto.
- Además, en todos los casos, el vehículo es remolcado y se otorga un acta provisoria por 3 días.
Opinión editorial
Estas medidas de control más estrictas son un paso en la dirección correcta para proteger a los ciudadanos durante las festividades. Sin embargo, es esencial que sigamos educando a los conductores sobre los peligros del alcohol al volante, para reducir aún más la tasa de incidentes relacionados con este. El compromiso de todos es necesario para lograr carreteras más seguras.