Paro de 48 horas en universidades públicas: Cuándo y por qué protestan los docentes

Los profesores de las universidades públicas han anunciado una huelga de 48 horas: te contamos cuándo sucederá exactamente y cuáles son las demandas que están llevando a este drástico movimiento.
Tl;dr
- El Frente Sindical convoca a un paro universitario de 48 horas.
- El motivo es la pérdida salarial y el desfinanciamiento de universidades.
- La comunidad exige un presupuesto universitario para 2025.
Un clamor por la educación: Paro universitario de 48 horas
El Frente Sindical de Universidades Nacionales, que representa a los gremios de docentes y trabajadores de instituciones de educación superior, ha convocado a una huelga nacional de 48 horas el 17 y 18 de marzo. Esta drástica medida surge como respuesta a la disminución del poder adquisitivo de los docentes y el desfinanciamiento de las universidades nacionales.
La lucha por salarios dignos y financiamiento adecuado
Los sindicatos denuncian que los aumentos salariales otorgados por la Subsecretaría de Políticas Universitarias son insuficientes para compensar la inflación y el deterioro del poder adquisitivo. «El desfinanciamiento de las universidades nacionales se constituye en un grave problema que la comunidad universitaria y la sociedad en general enfrenta», señalaron.
Además, la falta de una Ley de Presupuesto para 2025 deja a las universidades sin un horizonte presupuestario claro, afectando aspectos tan fundamentales como el desarrollo de proyectos académicos, la investigación, y el mantenimiento del sistema de becas para estudiantes, poniendo en riesgo el funcionamiento básico de estas instituciones.
Un llamado a la acción: la defensa de la educación pública
La Federación Nacional de Docentes Universitarios hace un llamado a todos los sectores de la sociedad, tanto al público como al privado, organizaciones sindicales, sociales y políticas, a pronunciarse y apoyar las acciones en defensa de la Universidad Pública con salarios dignos.
Durante 2024, estudiantes y gremios se movilizaron en varias oportunidades contra las medidas del Gobierno. Realizaron paros por 48 horas en reclamo de salarios justos y mayores partidas presupuestarias. El más reciente fue el 17 de octubre y provocó la toma de más de 40 edificios de universidades públicas de Argentina.
Este paro es un nuevo capítulo en la lucha por la defensa de la educación pública y por condiciones laborales justas para los trabajadores universitarios. Continuaremos informando sobre el desarrollo de esta importante historia.