Otis, huracán de categoría 5, amenaza las costas de México
Con vientos de 230 km/h y ráfagas aún más intensas, el fenómeno meteorológico se localiza aproximadamente a 135 km al sur-sureste de Acapulco. ¿Cómo afectará esto a la región?
Tl;dr
- El huracán Otis se intensifica a categoría 5.
- Se espera que impacte entre Acapulco y Técpan de Galeana.
- Los vientos alcanzan 230 km/h, aumentando el riesgo de inundaciones.
- La zona se mantiene bajo vigilancia y prevención.
El peligroso huracán Otis
El huracán Otis se ha convertido en una amenaza real y extremadamente peligrosa. Según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, este fenómeno ha alcanzado la categoría 5, con vientos de hasta 230 km/h y ráfagas aún más fuertes. El centro de la tormenta se ubica a unos 135 km al sur-sureste de Acapulco.
La amenaza para México
El Servicio Meteorológico Nacional de México alerta que es probable que el huracán impacte entre Acapulco y Técpan de Galeana, en Guerrero, en la madrugada de este miércoles. De confirmarse este pronóstico, sería la primera vez que un huracán de esta magnitud toca tierra en el Pacífico este.
Riesgos y precauciones
Los efectos de Otis ya se sienten, con vientos que alcanzaron los 128 km/h en apenas 12 horas. Estos vientos, junto con la posibilidad de «más de 30 centímetros de lluvia», incrementan el riesgo de marejadas ciclónicas, deslaves, inundaciones y aumento de niveles de ríos y arroyos en Guerrero.
Además, las autoridades mantienen bajo prevención y vigilancia las zonas desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, en Guerrero, y desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero.
Opinión editorial
Este evento nos recuerda la fuerza de la naturaleza y la importancia de la prevención. Las autoridades deben seguir trabajando en alertas tempranas y planes de contingencia eficaces para proteger la vida y el patrimonio de las personas. Asimismo, cada ciudadano tiene la responsabilidad de estar informado y preparado. Recuerde, ante todo, que la seguridad es lo primero.