Nalbandian enfrenta acusaciones renovadas de espionaje a su exnovia
El exjugador de tenis había colocado una cámara en el piso que compartía con Araceli Torrado para estar al tanto de sus actividades. ¿Qué descubrió a través de esta vigilancia constante?
Tl;dr
- David Nalbandian es investigado por espionaje a exnovia.
- La Justicia revocó la resolución que archivó la causa.
- La denunciante será escuchada en la investigación.
- La causa continuará hasta dictar sentencia.
David Nalbandian enfrenta acusaciones de espionaje
En un giro inesperado de los acontecimientos, la Justicia ha decidido reabrir la causa contra el extenista David Nalbandian, acusado de haber espiado a su exnovia, Araceli Torrado. Según los informes, Nalbandian habría instalado una cámara en la vivienda que ambos compartían.
Revocación de la resolución y reactivación de la investigación
La Sala 3 de la Cámara de Apelaciones en lo Penal y Contravencional de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires fue la encargada de revisar el caso. A raíz de esta revisión, los jueces han decidido revocar la resolución inicial que archivó la causa. Esta decisión implica que la denunciante, la señora Torrado, será escuchada para continuar con la investigación que anteriormente se encontraba en un impasse.
El papel crucial de los Derechos Humanos
Ignacio Mahiques, uno de los camaristas, resaltó la importancia de la Convención Americana sobre Derechos Humanos que «reconoce el derecho de la víctima a ser oída, a participar activamente en el proceso». En este caso particular, este derecho se manifiesta con mayor intensidad, ya que se enmarca en una denuncia por presuntos episodios de violencia de género en sus modalidades psicológica, sexual y digital. Esto determina la aplicación de los estándares internacionales en la materia, guiados por el mandato de debida diligencia reforzada.
Continuidad de la causa
De este modo, la causa continuará su curso hasta que se dicte una sentencia que determine la responsabilidad del señor Nalbandian en los hechos denunciados.
Opinión editorial
Este caso pone de manifiesto la importancia de la protección de los derechos de las víctimas y la necesidad de una justicia diligente y comprometida. Se espera que este proceso sirva de referente para futuras situaciones similares, asegurando la protección y el respeto de los derechos fundamentales de cada individuo.