Múltiples organizaciones se unen a la CGT para protestar contra el DNU de Javier Milei este miércoles
Las dos centrales sindicales, ATE y UTEP, han confirmado su participación en la protesta contra el megadecreto presidencial que pretende desregular la economía. Los sindicalistas alertan que aún no han visto medidas que beneficien a los trabajadores y jubilados. ¿Cómo afectará esta movilización a la economía del país?
Tl;dr
- Sindicatos argentinos se oponen al DNU de Javier Milei.
- Planean presentar un pedido de inconstitucionalidad del DNU.
- Predicen un endurecimiento en el accionar sindical y más luchas.
- Advierten que las medidas de Milei podrían arruinar Argentina.
Los sindicatos argentinos se oponen al DNU de Milei
Los sindicatos más importantes de Argentina están uniendo fuerzas contra el mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Javier Milei, que tiene como objetivo desregular la economía y flexibilizar las relaciones laborales. La Central de Trabajadores de Argentina (CTA-T), la Autónoma (CTA-A), la Asociación de Trabajadores del Estado y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) han decidido formar un frente común para luchar contra estas medidas.
Plan de acción sindical
Las organizaciones han anunciado que presentarán un pedido de inconstitucionalidad del DNU y solicitarán una medida cautelar para suspender sus efectos. Además, se reunirán para decidir sobre la posibilidad de realizar una huelga general y diseñar un plan de lucha.
Una economía en ruinas
Hugo «Cachorro» Godoy, secretario general de la CTA Autónoma, advirtió que si no se detienen las medidas propuestas por Milei, Argentina podría quedar en ruinas. Asimismo, Rodolfo Aguiar, secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, criticó la actitud de los jueces y fiscales que se han declarado incompetentes para tratar los amparos presentados contra el DNU.
La lucha continúa
Las organizaciones sindicales advierten que «si van a haber más medidas, también van a haber más luchas». Están dispuestas a hacer todo lo necesario para proteger los derechos de los trabajadores y jubilados.
Opinión editorial
La postura de los sindicatos es un claro reflejo del malestar general existente entre los trabajadores argentinos frente al DNU de Milei. Es esencial que el gobierno escuche estas voces y busque un consenso que beneficie a todos los argentinos. La economía no puede crecer a expensas de los derechos laborales.