Milei intensifica la presión: Gobernadores debaten resistir o ceder ante la Ley Ómnibus
El Presidente está retrasando la consideración de la restitución de Ganancias con la esperanza de que el Congreso apruebe el megaproyecto, lo que está afectando las finanzas de las provincias. ¿Podrá lograr su objetivo sin mayores contratiempos?
Tl;dr
- Milei insiste en la aprobación de la Ley Ómnibus.
- Los gobernadores buscan la restitución del Impuesto a las Ganancias.
- Tensión entre Milei y el peronismo por la Ley Ómnibus y el DNU.
- Posibles conflictos en verano debido a los desacuerdos políticos.
El desafío de la Ley Ómnibus y la tensión política
El presidente Javier Milei está decidido en que la Ley Ómnibus debe ser aprobada como una de las primeras acciones de su gobierno. Sin embargo, este deseo choca con el de los gobernadores, quienes urgen que el Presidente restituya el Impuesto a las Ganancias a los empleados en relación de dependencia para evitar la reducción de los ingresos de sus provincias.
El juego de poder entre el presidente y los gobernadores
Los gobernadores se encuentran en un momento crucial tras recibir un mensaje del presidente. Saben que Milei no revisará su decisión de no coparticipar el Impuesto al Cheque. Presumen que solo insistirá en la restitución de Ganancias si la Ley Ómnibus recibe el visto bueno del Congreso. De esta manera, el Presidente ejerce presión sobre los gobernadores para que instruyan a sus legisladores a aprobar el megaproyecto.
Los gobernadores peronistas en pie de guerra
Entre los mandatarios que piden la restitución del tributo coparticipable, la mayoría son peronistas. El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, lidera este grupo que incluye a los gobernadores de La Pampa, Catamarca, Tucumán, Formosa, Santiago del Estero, La Rioja y Tierra del Fuego.
El deterioro de la relación entre Milei y el peronismo
El vínculo entre Milei y el peronismo es cada vez más tenso. La oposición ha expresado un rechazo masivo al DNU y la Ley Ómnibus, documentos clave en el plan de reformas de Milei. En paralelo, La Rioja presentó ante la Corte Suprema un amparo para declarar la inconstitucionalidad del DNU. Ante el recorte de sus ingresos y la eliminación de la obra pública, los gobernadores se debaten entre realizar un ajuste en las cuentas locales y atender los nuevos reclamos sociales.
Opinión editorial
El futuro político de Argentina está en un delicado equilibrio. La aprobación de la Ley Ómnibus y la restitución del Impuesto a las Ganancias son temas cruciales que deben ser abordados con sabiduría y prudencia. La tensión entre el presidente y los gobernadores puede desencadenar conflictos y divisiones. Es fundamental que los líderes políticos trabajen juntos para encontrar soluciones que beneficien a todos los argentinos.