Massa reestructura su campaña ante el avance de Milei en los bastiones del interior
El aspirante de Unión por la Patria tiene previsto visitar Córdoba y Santa Fe en breve, tras revelarse que el libertario ha reducido la brecha en las últimas encuestas. ¿Cómo afectará esto a su campaña?
Tl;dr
- Milei muestra un crecimiento en las intenciones de voto, especialmente en el interior del país.
- Massa reorganiza su campaña para captar el voto centrista en Santa Fe, Córdoba y Mendoza.
- El oficialismo logra el apoyo de algunos sectores que responden a Schiaretti.
- El acercamiento de Macri a Milei podría transferir un 60% de los votos de Bullrich.
La batalla por los votos
Las últimas encuestas han encendido las alarmas en Unión por la Patria (UxP). El candidato Javier Milei está ganando fuerza, especialmente en el interior del país. El análisis de las encuestas realizado por Sergio Massa sugiere que, a pesar de ciertos estudios favorables, otros pronostican una carrera muy reñida con el candidato libertario, con un posible empate dentro del margen de error.
Una estrategia renovada
Para consolidar la ventaja obtenida en octubre, Massa ha decidido reorganizar su campaña en un intento de captar el voto centrista en Santa Fe, Córdoba y Mendoza, provincias históricamente adversas al kirchnerismo. A pesar de una campaña más organizada y profesional que la de Milei, algunos distritos claves favorecen al libertario, incluso con varios “errores no forzados”.
Apoyo político
En este contexto, el oficialismo ha logrado obtener el apoyo de algunos sectores afines a Schiaretti, en una estrategia diseñada para presionar al líder cordobés para que se decante naturalmente hacia su lado. Esta estrategia ha resultado en el respaldo de la diputada del Interbloque Federal, Natalia de la Sota, su compañero de bancada Alejandro “Topo” Rodríguez y varios intendentes de la provincia.
Además, Massa ha recibido el apoyo de la presidenta del Partido Socialista, Mónica Fein, quien advirtió que “ante una posición autoritaria como la que expresa Javier Milei, el 19 (de noviembre) hay que elegir a Sergio Massa”.
La influencia de Macri
El acercamiento de Mauricio Macri a Javier Milei podría resultar en la transferencia de hasta un 60% de los votos que obtuvo Patricia Bullrich en las elecciones generales. Sin embargo, Massa mantiene la esperanza de recuperar terreno, ya que existe la posibilidad de que la alianza con el PRO le reste a Milei el voto joven, urbano y pobre que había emigrado del peronismo a Milei en las PASO.
Opinión editorial
La política argentina se encuentra en un punto de inflexión. El creciente apoyo a Milei representa un cambio en el paisaje político, mientras que la lucha de Massa por mantener el apoyo de centristas y peronistas demuestra la volatilidad del electorado. Este escenario pone de manifiesto la necesidad de un enfoque más inclusivo y representativo en la política, que pueda atraer a un electorado cada vez más diverso.