Macri agradece a Castells por su apoyo y promete luchar por el orden público
El líder gubernamental admitió que los protestantes del MIJD siguieron las normas establecidas por la policía de no bloquear las calles. ¿Cómo reaccionará el gobierno ante futuras manifestaciones?
Tl;dr
- Jorge Macri agradece a los manifestantes por acatar las reglas.
- Raúl Castells lideró la primera protesta contra el nuevo Gobierno.
- Las protestas en la vereda están permitidas, no así el corte de calle.
- Eduardo Belliboni adelantó que resistirá a los cambios y defenderá el derecho a manifestarse.
Macri agradece el comportamiento de los manifestantes
Jorge Macri, el nuevo jefe de Gobierno, ha expresado su agradecimiento a los manifestantes, especialmente a Raúl Castells, por su actitud durante las protestas. Además, ha destacado la importancia de respetar el orden público y ha afirmado que luchará por mantenerlo.
Las protestas de los jubilados y desocupados
La primera protesta contra el nuevo Gobierno fue llevada a cabo por el Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados (MIJD) de Raúl Castells. La manifestación transcurrió sin interrupciones al tráfico, en la avenida Leandro N. Alem al 600, y en presencia de un fuerte dispositivo policial.
Respeto a la ley en las manifestaciones
Según explicó el jefe de Gobierno, los agentes tienen el deber de informar a los manifestantes que el corte de calles no está permitido por la ley. Sin embargo, las protestas en las veredas sí son permitidas. En esta ocasión, los manifestantes cumplieron con la normativa.
Defensa del derecho a manifestarse
Eduardo Belliboni, referente piquetero, anunció que el próximo 20 de diciembre marchará junto al Polo Obrero, sindicatos y movimientos de derechos humanos. «Vamos a resistir este avance y a defender el derecho a manifestarnos», afirmó.
Opinión editorial
Es crucial subrayar que el respeto a las normativas en las manifestaciones es esencial para mantener el orden público. La postura de Macri es comprensible, aunque el desafío radica en equilibrar el derecho a la protesta con el orden ciudadano. Sin embargo, es importante recordar que el diálogo y la comprensión mutua son las claves para resolver conflictos sociales como estos.