La IA de Google conquista nuevos retos: bolsas herméticas y origami

La Inteligencia Artificial de Google supera con éxito nuevos desafíos: descifra el misterio de las bolsas herméticas y domina el arte del origami.
Tl;dr
- Google desarrolla nuevos modelos de robots con IA.
- Los robots pueden superar desafíos complejos como el origami.
- Colaboración con Apptronik y Boston Dynamics en robótica.
Google revoluciona la robótica con Inteligencia Artificial
El gigante tecnológico Google, a través de su laboratorio especializado en Inteligencia Artificial, DeepMind, ha creado dos innovadores modelos de robots. Estos autómatas, basados en las capacidades de Gemini 2.0 lanzado el año pasado, representan un gran avance y prometen «sentar las bases para una nueva generación de robots».
Un vistazo a los nuevos modelos
Uno de los modelos presentados es Gemini Robotics, diseñado para mejorar el control de los robots. Según los especialistas de DeepMind, los sistemas de IA deben permitir que las máquinas adquieran las siguientes capacidades:
- Flexibilidad para adaptarse a situaciones novedosas no contempladas en el entrenamiento.
- Interactividad, permitiendo que el robot responda eficientemente a los usuarios y al entorno.
- Destreza para realizar tareas similares a las humanas, incluso aquellas que requieren habilidades motrices finas.
Potenciado con Gemini, el autómata resuelve tareas complejas, como cerrar una bolsa hermética. «Gemini Robotics representa un avance sustancial en el rendimiento, acercándonos a robots verdaderamente versátiles», comentaron desde DeepMind.
Pruebas exitosas y colaboraciones estratégicas
El robot ALOHA 2, empleado en las pruebas, logró completar tareas complejas, comprendiendo instrucciones en lenguaje natural y trabajando incluso ante obstáculos y retos. El segundo modelo, Gemini Robotics-ER, permitirá a los especialistas en robótica ejecutar programas con capacidades de razonamiento avanzado.
Google no avanza solo en estas iniciativas. Destaca su colaboración con la firma Apptronik, reconocida por su robot bípedo Apollo, y la validación de sus desarrollos con Boston Dynamics, empresa referente en robótica y antigua subsidiaria de Google.
El futuro de la robótica
Estos avances abren nuevas posibilidades en el ámbito de la robótica. La capacidad de los robots para superar desafíos complejos, demostrada en videos donde los autómatas realizan tareas como cerrar bolsas herméticas y crear figuras de papel con la técnica del origami, sugiere un futuro prometedor en el que la interacción hombre-máquina será más natural y eficiente.