La experiencia vivida por los padres de Fernando Báez Sosa durante la entrevista a Máximo Thomsen
"Alcanzé a verla hasta donde mi angustia me lo permitió", confesó Graciela Sosa después de la entrevista al jugador de rugby en "Telenoche". Silvino, el padre de la víctima, decidió no verla. ¿Podrá alguna vez superar este dolor?
Tl;dr
- Graciela, madre de Fernando Báez Sosa, se pronuncia en Facebook.
- Reacciones emotivas tras la entrevista de Máximo Thomsen en Telenoche.
- Thomsen cumple condena a prisión perpetua por el asesinato de Fernando.
- El exrugbier cambia de abogado y reza por Fernando.
Las palabras de una madre desconsolada
“Podrán hablar de arrepentimiento, de llanto, de su ‘libertad’, pero la única víctima fue, es y será Fernando Báez Sosa», escribió en Facebook Graciela, madre del joven asesinado en Villa Gesell. Esta publicación se dio tras la nota de Máximo Thomsen en Telenoche.
La reacción a la entrevista de Thomsen
“La vi hasta donde pude porque me angustié. Fue revivir todo otra vez cuando estoy tratando de salir adelante”, compartió Graciela. “Silvino (papá de Fernando) directamente no la quiso ver. A él le hace muy mal”, agregó ante el contacto de TN en la puerta de su casa.
Las palabras de Thomsen desde prisión
Thomsen, quien cumple su condena a prisión perpetua en la Alcaidía de Melchor Romero, habló por primera vez en los medios a cuatro años y cuatro meses del crimen. Durante la nota, el exrugbier lloró más de una vez y le dedicó unas palabras a los padres de Fernando Báez Sosa, con quienes dijo que nunca tuvo la oportunidad de hablar. “Siempre quise pedir perdón, pero también sé que el perdón no es suficiente”, afirmó.
Thomsen, lejos de evadir las preguntas, relató cómo era su vida en Zárate antes del crimen y detalló las peleas en las que participaba con amigos. También explicó cómo se planificó el fatídico viaje a Villa Gesell, donde Fernando fue asesinado a la salida del boliche Le Brique.
Cambios en la defensa de Thomsen y su arrepentimiento
Thomsen ha decidido cambiar de abogado, ya no lo representa Hugo Tomei, sino Francisco Oneto. Aseguró que reza todas las noches por la memoria del joven de 18 años.
Opinión editorial
Este caso pone de manifiesto la dolorosa realidad de la violencia y cómo sus consecuencias perduran en el tiempo. La muerte de Fernando Báez Sosa es un recordatorio de la importancia de inculcar valores como el respeto y la empatía desde una edad temprana. No podemos cambiar el pasado, pero sí podemos aprender de él para evitar futuras tragedias.