Javier Milei anula mediante un nuevo DNU las contrataciones públicas del año
El presidente emitirá un Decreto de Necesidad y Urgencia para implementar la medida, como parte de su plan de reducción de personal "no esencial" en el Estado Nacional. ¿Cómo impactará esta decisión en la administración pública?
Tl;dr
- El Gobierno de La Libertad Avanza cancela todas las contrataciones de empleados públicos de 2023.
- La medida es parte de un plan de reducción de personal estatal.
- Los contratos de planta permanente no serán renovados después del 31 de diciembre.
- Se espera una reducción de 30 mil empleados en la Administración Pública Nacional.
Una medida drástica en la administración pública
El Gobierno de La Libertad Avanza, liderado por Javier Milei, anunció una medida de gran envergadura este jueves. Todos los empleados públicos contratados en el año 2023 verán sus contrataciones canceladas. Esta decisión forma parte de un ambicioso plan de reducción de personal en el sector público.
Objetivo: reducir el personal no esencial
La estrategia gubernamental tiene un propósito claro: eliminar todos los empleados que no sean esenciales o que no realicen una actividad relevante para el funcionamiento del Estado. Por lo tanto, no se renovarán todos los contratos de planta permanente que expiren el 31 de diciembre. Además, se espera que la obligatoriedad de la presencialidad en los puestos de trabajo reduzca la planta del Estado en un 10% de aquí a marzo.
Impacto en la Administración Pública Nacional
Actualmente, la Administración Pública Nacional cuenta con casi 400 mil empleados. Se espera que esta medida reduzca en 30 mil esta cifra. Sin embargo, el número total se mantiene en reserva hasta que se completen las auditorías. Según información de Noticias Argentinas, la medida se publicará a través de un decreto de necesidad y urgencia (DNU).
Excepciones y detalles legales
Cabe señalar que esta norma no afectará a todos. La medida exceptúa a las contrataciones al personal que haya estado prestando tareas con fecha previa al 1 de enero de 2023 y haya cambiado su modalidad de contratación.
Opinión editorial
Esta medida, aunque drástica, puede ser vista como un intento necesario de reformar la administración pública. Sin embargo, es fundamental recordar que cada empleado público es una persona con responsabilidades y compromisos. Por lo tanto, es esencial que se maneje con responsabilidad y se proporcionen las medidas de apoyo necesarias para aquellos afectados.