Independencia digital a los 76 años: aprende a usar Zoom y WhatsApp para conectar con su suegra de 93
Durante 13 años, Virginia Tejada y Juan Zuppelli han estado educando a los adultos mayores, logrando capacitar a más de 10.000 "analfabetos digitales" en toda América Latina. ¿Quién será el próximo en aprender con ellos?
Tl;dr
- Cristina Abregu, ex «analfabeta digital», aprende a usar tecnología.
- Se inscribió en un curso gratuito de Clic Mayores.
- Los fundadores de Clic Mayores enseñan a adultos mayores a usar tecnología.
- El programa ha beneficiado a más de 10,000 alumnos.
El viaje de una abuela hacia la era digital
En la era actual, donde la tecnología domina nuestras vidas diarias, hay quienes quedan excluidos por falta de experiencia digital. Este fue el caso de Cristina Abregu, una anciana de Buenos Aires que dependía de su familia para todo lo relacionado con la tecnología. Sin embargo, su vida cambió después de inscribirse en un curso de computación gratuito ofrecido por Clic Mayores.
Un reto superado
Después de unirse al curso, Abregu aprendió a navegar por Internet, realizar trámites bancarios en línea, leer noticias, participar en videoconferencias y comunicarse a través de WhatsApp. Según relató a TN, el método de enseñanza de Clic Mayores le resultó accesible y cómodo, destacando la paciencia de los instructores con los adultos mayores.
Clic Mayores: un puente hacia la inclusión digital
Clic Mayores fue fundado por Juan Zuppelli y Virginia Tejada, quien explicó que la idea surgió de la necesidad de cerrar la «brecha digital» en las zonas rurales de Ecuador. Aunque inicialmente no tenían experiencia en la enseñanza, estudiaron casos de éxito en España y aprendieron a medida que interactuaban con sus alumnos adultos. «El 90% de todo lo aprendimos implementándolo, y el otro 10% nos lo enseñaron los adultos mayores», señaló Zuppelli.
El programa ha enseñado a sus alumnos a desde cómo encender una computadora hasta manejar un sistema contable. Además de los cursos en persona, Clic Mayores ha desarrollado un campus virtual, seminarios web y publica contenido educativo en Youtube y otras redes sociales. La pareja incluso organizó el primer congreso de tecnología para adultos mayores, totalmente gratuito.
Un reconocimiento merecido
Por su contribución a la inclusión digital, Zuppelli y Tejada recibieron el Premio Sadosky en la categoría de Inclusión Digital, otorgado por la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI). Hasta la fecha, han enseñado a más de 10,000 adultos mayores sobre tecnología, ayudándoles a mantenerse actualizados en un mundo cada vez más digital.
Opinión editorial
La historia de Clic Mayores es un ejemplo inspirador de cómo la tecnología puede ser un vehículo para la inclusión y la igualdad. En un mundo donde la brecha digital puede acentuar la exclusión social, iniciativas como esta demuestran el potencial de la tecnología para mejorar la calidad de vida de todos, sin importar su edad. Sigamos alentando y apoyando estas iniciativas para construir una sociedad más inclusiva y justa.