Fallece a los 45 años Martín Elizalde, fundador de Falsos Profetas, en accidente vehicular
En las redes sociales, sus compañeros de trabajo le rindieron homenaje con emotivos recuerdos. ¿Cómo lo recordarías tú?
Tl;dr
- El músico Martín Elizalde ha fallecido en un accidente.
- Elizalde fue fundador de Falsos Profetas y un referente de la música indie argentina.
- Elizalde destacó como solista con discos como «La Distancia Perfecta».
- INAMU y otros expresaron su pesar en las redes sociales.
Un icono de la música indie argentina ha partido
El mundo de la música está de luto por la pérdida de Martín Elizalde, un pilar de la música independiente argentina. Elizalde, fundador de la banda Falsos Profetas y un notable solista, con discos como «La Distancia Perfecta», murió a los 45 años en un accidente.
Un adiós a un innovador musical
INAMU (Instituto Nacional de la Música) expresó sus condolencias a través de las redes sociales: “Lamentamos el fallecimiento del músico Martín Elizalde “Huevo”, exponente de la música independiente. Lideró Falsos Profetas. Como solista se destacó con discos como La Distancia Perfecta y De pie no murió cualquiera”.
Un legado de canciones sinceras
Elizalde, con más de veinte años en la industria, ha dejado un legado de historias contadas a través de sus canciones. Tras liderar Falsos Profetas hasta 2014, decidió emprender su carrera como solista. Su sexto disco de estudio, «A la Hora del Calor», era una fusión de lo clásico y lo moderno, con canciones grabadas en su casa que capturaban la esencia de la vida cotidiana.
Un último adiós
Horas antes de su muerte, Elizalde compartió en sus redes sociales su trabajo «Por Que Rías» junto a Jorge Serrano. Los seguidores y periodistas han expresado su pesar en las redes, despidiendo a este ícono de la música indie argentina.
Opinión editorial
La partida de Martín Elizalde deja un vacío en la música argentina. Su legado, sin embargo, perdurará en cada acorde y letra de sus canciones. Un recordatorio de que la música, en sus formas más sinceras y honestas, siempre sobrevive al tiempo.