El motivo de Javier Milei para elegir ‘Balada para un loco’ en la gala del Teatro Colón
El líder de la nación compartió detalles inéditos sobre su toma de posesión que tuvo lugar el 10 de diciembre pasado. ¿Qué pensamientos crees que rondaban en su cabeza ese día?
Tl;dr
- Javier Milei, invitado en La Noche de Mirtha, habla de su asunción.
- Revela por qué eligió «Balada para un loco» para su ceremonia.
- La canción fue interpretada por Raúl Lavié en el Teatro Colón.
- Rechaza que le moleste ser llamado «loco», vinculándolo al éxito.
El presidente Milei y su «Balada para un loco»
Durante una reciente aparición en el programa La Noche de Mirtha, el presidente Javier Milei compartió detalles de su asunción. Reveló la razón por la cual eligió que se interpretara la canción «Balada para un loco» en el Teatro Colón, con la voz de Raúl Lavié.
Elección musical y significado
El mandatario explicó que la elección de esta canción no fue casual. “Jorge Telerman, sabiendo que me gusta la ópera, interactuó conmigo para elegir los temas», dijo. Primero pensó en «Adiós Nonino», pero la consideró triste. Luego, optó por «Fuga y Misterio», pero finalmente se decidió por «Balada Para Un Loco».
“Era como ‘bueno, tanto me dijeron loco, acá está el loco’”, agregó Milei, quien no es ajeno a las críticas y a menudo es tildado de «loco». Lejos de tomarlo como un insulto, el presidente lo considera un signo de su éxito. “No me molesta que me llamen loco, porque la diferencia entre un genio y un loco es el éxito”, declaró.
Emoción y agradecimiento
En el mismo programa, el cantante Raúl Lavié sorprendió a Milei al interpretar nuevamente la «Balada para un loco». El presidente se mostró muy emocionado mientras Lavié recitaba y cantaba el tango de Horacio Ferrer y Ástor Piazzolla. Agradeció el gesto y lo consideró un regalo significativo.
Opinión editorial
El presidente Milei nos ofrece una lección valiosa sobre la autenticidad y cómo enfrentar las críticas. Su elección de «Balada para un loco» no solo refleja su gusto musical, sino también su disposición a abrazar las etiquetas que otros podrían considerar despectivas. Al hacerlo, redefine el concepto de «loco» y lo vincula al éxito, demostrando que quienes se atreven a ser diferentes a menudo son los que logran cosas extraordinarias.