El legendario concierto de Metallica en la Antártida: 120 científicos, 25 toneladas de equipo, sin un amplificador
Hace una década, el reconocido grupo de heavy metal de Estados Unidos finalmente se presentó en el último continente que les quedaba por conquistar. La preparación para este espectacular show llevó un año entero. ¿Imaginas la magnitud del evento?
Tl;dr
- Metallica celebró un concierto sin precedentes en la Antártida.
- El evento contó con 120 científicos y 20 afortunados fanáticos.
- El concierto fue transmitido vía streaming para Latinoamérica.
- Se realizó un importante esfuerzo para minimizar el impacto medioambiental.
El concierto polar de Metallica
Hace diez años, el gélido paisaje de la Antártida se vio sacudido por un acontecimiento musical sin precedentes. Metallica, una de las bandas de rock más exitosas de todos los tiempos, dio un concierto en este extremo del planeta. El evento, que tuvo lugar en la Base Carlini de la Antártida Argentina, contó con peculiaridades propias de su singular ubicación.
Una audiencia privilegiada
La audiencia fue tan excepcional como el lugar. Asistieron 120 científicos de diversos países y 20 fanáticos afortunados que ganaron un concurso. Este selecto público pudo disfrutar del concierto a través de auriculares, ya que no se usaron amplificadores para evitar la contaminación acústica. Además, el concierto fue transmitido en directo por streaming para los países de Latinoamérica.
En consonancia con el entorno
El respeto por el entorno fue una prioridad en la realización de este evento. Se utilizaron cuatro paneles solares y biocombustible para alimentar el generador de la base, evitando así el uso de la energía local. Todo el equipo, unas 25 toneladas, fue transportado con extremo cuidado para evitar cualquier impacto negativo en el entorno.
Un hito en la historia de la música
«Gracias por hacer con nosotros este gran momento. ¡Ahora le podrán contar a sus nietos que este fue el concierto más memorable de sus vidas!», dijo James Hetfield, cantante y guitarrista de la banda, al final del concierto. Con este evento, Metallica logró el hito de haber tocado en todos los continentes, un logro difícil de igualar.
Opinión editorial
El concierto antártico de Metallica es un ejemplo perfecto de cómo la música puede trascender fronteras, incluso las más inhóspitas. Demuestra también la importancia de tomar medidas para minimizar el impacto ambiental, incluso en eventos de gran escala. Sin duda, un hito en la historia de la música que nos recuerda la responsabilidad que todos tenemos con nuestro planeta.