Menú
24matins.es24matins.es
Navigation : 
  • Noticias
    • Economía
    • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
    • Ciencia
 

Decreto de Javier Milei sobre el derecho a huelga: ¿Qué implica la ‘Injuria laboral grave’?

Politica > Javier Milei > Injuria laboral grave
Par Redacción,  publicado el 21 diciembre 2023s en 8h13 CET, modificado el 21 diciembre 2023 en 8h14 CET.

El Presidente explicó detalladamente los aspectos del DNU, incluyendo las acciones relacionadas con las huelgas en el país. ¿Qué impacto crees que tendrán estas medidas?

Tl;dr

  • Javier Milei detalla nuevo DNU sobre derecho a huelga.
  • El DNU modifica la convocatoria a asambleas y congresos.
  • Se introducen acciones prohibidas durante huelgas.
  • Se contemplan situaciones excepcionales para reglamentaciones especiales.

Un nuevo escenario para el derecho a huelga

Este miércoles, Javier Milei presentó cambios trascendentales en el panorama sindical argentino. En su primera cadena nacional, detalló los puntos clave del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), modificando aspectos sustanciales del derecho a huelga en Argentina.

Asambleas y congresos bajo nuevas reglas

El decreto establece que los representantes sindicales, entre ellos los delegados de empresa y las autoridades de las asociaciones sindicales, tendrán el derecho de convocar a asambleas y congresos. Sin embargo, estas convocatorias no deben interferir con las actividades normales de la empresa ni afectar a terceros.

Conductas prohibidas en huelgas

El DNU incorpora a la Ley N° 23.551 infracciones muy graves durante huelgas o medidas de fuerza. Entre las acciones prohibidas se incluyen: afectar la libertad de trabajo de quienes no adhieran a una medida de fuerza mediante actos, intimidaciones o amenazas; bloquear o tomar un establecimiento; y causar daños en personas o propiedades.

Injuria laboral grave y situaciones excepcionales

Participar en bloqueos o tomas de establecimiento, así como afectar la libertad de trabajo mediante actos, intimidaciones o amenazas, se considerará ahora injuria laboral grave. Este cambio puede influir notablemente en la valoración judicial de los conflictos laborales.

Además, el DNU contempla la posibilidad de que el Poder Ejecutivo dicte reglamentaciones especiales en situaciones críticas, como la interrupción de un servicio esencial que pueda desencadenar una crisis nacional.

Opinión editorial

Este nuevo marco regulatorio propone un equilibrio entre el derecho a huelga y la continuidad de las operaciones empresariales. Sin embargo, habrá que estar atentos a su aplicación práctica y a su impacto en la relación entre trabajadores y empresas. En última instancia, el desafío será garantizar tanto la protección de los derechos laborales como la sostenibilidad de la actividad económica.

Le Récap
  • Tl;dr
  • Un nuevo escenario para el derecho a huelga
  • Asambleas y congresos bajo nuevas reglas
  • Conductas prohibidas en huelgas
  • Injuria laboral grave y situaciones excepcionales
  • Opinión editorial
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
© 2025 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es