Cotización del Euro y Euro Blue este martes 21 de mayo
Obtén información actualizada sobre el valor del euro en Argentina, así como las cotizaciones en varios bancos, minuto a minuto. ¿Quieres saber cómo fluctúa este cambio en tiempo real?
Tl;dr
- El euro cotiza a $940 para la compra y $1000 para la venta.
- El euro oficial cuesta $1600, afectado por el cepo cambiario.
- El euro blue se vende a $1270,74 en Buenos Aires.
- El euro es la moneda oficial de 19 países de la UE.
La cotización del euro en Argentina
El día martes 21 de mayo, el euro se cotizaba en el Banco de la Nación Argentina (BNA) a $940 para la compra y $1000 para la venta, excluyendo impuestos. Sin embargo, la realidad es más compleja debido a las regulaciones financieras existentes.
El impacto de los impuestos
En el mercado oficial, la divisa está gravada con el impuesto PAIS y el anticipo de Ganancias, que incrementan el precio un 60%. Por tanto, el valor de un euro oficial se sitúa en $1600. Además, la moneda europea, al igual que cualquier divisa extranjera, está sujeta al cepo cambiario, lo que limita la compra de euros a un monto equivalente a US$200.
El euro blue y su valor
Por otro lado, tenemos el «euro blue», que se negocia en el mercado informal o ilegal. Este se cotiza a $1238,15 para la compra y $1270,74 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires, situando la brecha entre el euro oficial y el blue en un 27,07%.
La cotización del euro varía entre los diferentes bancos. Por ejemplo, en el Banco Galicia se vende a $1015, mientras que en el Banco ICBC a $1033,30 y en el Banco HSBC a $1044,38. En otros bancos como el Banco Nación, Banco Supervielle, Banco Ciudad, Banco Santander y Banco Credicoop, el euro se vende a $1000.
El euro en el contexto global
Recordemos que el euro es la moneda oficial de 19 de los 27 países miembros de la Unión Europea (UE), siendo la segunda moneda más utilizada en el mundo después del dólar. Algunos de estos países incluyen a Alemania, Francia, Italia y España.
Opinión editorial
La fluctuación de la cotización del euro, tanto oficial como blue, refleja la complejidad del mercado cambiario argentino. Es importante mantenerse informado y entender estas dinámicas para tomar decisiones financieras acertadas. La economía es un entramado complejo, pero entender sus hilos nos permite moverlos a nuestro favor.