Cotización del dólar y otras divisas este viernes 1 de diciembre: los detalles
Exploramos las diferentes opciones para adquirir dólares en Argentina y sus respectivas cotizaciones. ¿Cuál consideras la opción más viable?
Tl;dr
- El dólar oficial subió 50 centavos, cotiza a $358,50 para la compra y $376,50 para la venta.
- El dólar blue cotizó a $935 para la compra y $955 para la venta, la brecha con el mayorista se ubicó en 164,46%.
- El dólar solidario abrió a $960,07, se le aplican impuestos que lo encarecen 155%.
- El dólar mayorista abrió la jornada a $361,10, el Banco Central terminó noviembre con compras por US$92 millones.
El panorama cambiario en Argentina
El primer día de diciembre nos encontró con un aumento del dólar oficial, que subió 50 centavos y se cotizó a $358,50 para la compra y $376,50 para la venta en los mostradores del Banco de la Nación Argentina.
El dólar blue y la brecha con el mayorista
Por otro lado, el dólar blue se negoció a $935 para la compra y $955 para la venta en la City porteña, marcando una brecha con el mayorista de 164,46%.
Las distintas cotizaciones del dólar
Las distintas alternativas para acceder al dólar en Argentina presentaron las siguientes cotizaciones:
- Dólar blue: $955;
- Dólar oficial: $376,50;
- Dólar solidario: $960,07;
- Dólar tarjeta: $960,07;
- Dólar mayorista: $361,10;
- Dólar MEP: $920,23;
- Dólar CCL: $946,67
- Dólar Cripto: $922.
El dólar solidario y los avances en el mercado
El dólar solidario marcó una apertura a $960,07 en el Banco Nación. Este tipo de cambio, que incluye impuestos que incrementan su valor en un 155%, ha aumentado $656,44 en lo que va del año. En 2022, acumuló un alza de $194,57.
Opinión editorial
El panorama cambiario actual en Argentina pone de manifiesto la necesidad de una política monetaria coherente y sostenida. La brecha entre el dólar oficial y el blue refleja una economía con tensiones y desequilibrios que requieren atención urgente. Es fundamental que los actores económicos tengan confianza en la estabilidad de la moneda para favorecer las inversiones y el crecimiento.