Cotización del dólar solidario y tarjeta este viernes 10 de noviembre
La adquisición del dólar oficial implica un incremento del 100% debido a los impuestos, ya sea para el ahorro o para el consumo de bienes y servicios en el extranjero con tarjeta. Esto afecta a todos los precios. ¿Cómo afecta esta situación a tu economía personal?
Tl;dr
- El dólar minorista se cotizó a $367,92 a la venta.
- El dólar solidario y el dólar tarjeta cotizaron a $735,84.
- La cotización varía entre diferentes bancos.
- El dólar solidario y el dólar tarjeta incluyen impuestos.
El dólar en el mercado minorista
En el día de ayer, el dólar minorista cerró a un valor de $367,92 para la venta, de acuerdo con el promedio diario del Banco Central (BCRA). Es importante destacar que este valor puede experimentar fluctuaciones debido a los factores económicos y al contexto global.
El impacto de los cambios impositivos
Con la aplicación de los cambios impositivos por la AFIP, el dólar solidario o ahorro y el dólar tarjeta se cotizaron a $735,84 promedio, según el relevamiento diario de la autoridad monetaria. Esto representa un aumento significativo en comparación con el dólar minorista debido a los impuestos aplicados.
La cotización del dólar solidario y del dólar tarjeta
Estos tipos de cambio, el dólar solidario y el dólar tarjeta, que incluyen impuestos, tienen una cotización diferente en cada banco. Por ejemplo, en el Banco Galicia, el dólar se cotizó a $738, mientras que en el Banco Nación, el valor fue de $731. Cabe mencionar que estos valores son ejemplos y pueden variar diariamente.
Opinión editorial
El contexto económico actual presenta retos y oportunidades. Los cambios recientes en la cotización del dólar muestran la importancia de estar informados y comprender el impacto de las políticas económicas en nuestra vida diaria. Es esencial que, como ciudadanos, entendamos estos procesos y tomemos decisiones financieras informadas.