Cotización del dólar solidario y tarjeta este martes 12 de diciembre
La adquisición del dólar oficial implica un sobrecosto del 155% debido a impuestos, ya sea para ahorro o para el consumo de bienes y servicios en el extranjero con tarjeta. Esto afecta a todos los precios. ¿Cómo afecta esto a tu economía?
Tl;dr
- El dólar minorista se valoró a $587,56 este 12 de diciembre.
- El dólar solidario y tarjeta cotizaron a $1175,12 promedio.
- Los precios varían entre diferentes bancos.
- Estos dólares incluyen impuestos y recargos.
Fluctuaciones en el valor del dólar
El martes 12 de diciembre, el dólar minorista registró un valor de venta de $587,56, según el promedio diario del Banco Central (BCRA).
Variaciones en el dólar solidario y tarjeta
Con el recargo de un 155% debido al impuesto PAIS y los anticipos de Ganancias y Bienes Personales implementados por la AFIP en noviembre, tanto el dólar solidario como el dólar tarjeta cotizaron a $1175,12 promedio, según el relevamiento de la autoridad monetaria.
Comparativa de cotizaciones entre bancos
La cotización de estos tipos de dólares varió entre los diferentes bancos. Por ejemplo:
- Banco Galicia y Banco ICBC: $1785;
- Banco Nación y Banco BBVA: $1021,28;
- Banco Santander: $1657;
- Brubank: $1402,50;
- Banco HSBC: $1224.
Estas variaciones se deben a la suma del precio del dólar oficial, más un 155% conformado por los impuestos PAIS (30%), la retención de 100% en concepto de anticipo de Ganancias y otro 25% por Bienes Personales.
Opinión editorial
Es crucial estar al tanto de estas fluctuaciones en el valor del dólar, ya que afectan tanto a la economía personal como a la nacional. Nuestra responsabilidad como ciudadanos informados es comprender estos cambios y adaptarnos a ellos de la mejor manera posible.