Cotización del Dólar Solidario y Dólar Tarjeta: Actualización del 21 de Mayo
La adquisición del dólar oficial implica un incremento del 60% debido a los impuestos, ya sea para ahorros o para compras de bienes y servicios en el extranjero con tarjeta. Esta norma aplica a todos los precios. ¿Cómo afecta esto a tu economía?
Tl;dr
- El dólar minorista está a $927,13 para la venta.
- El dólar solidario y el dólar tarjeta cotizan a $1483,41.
- La cotización del dólar varía entre los diferentes bancos.
- El dólar solidario y tarjeta tienen un recargo del 60%.
El valor del dólar en el mercado minorista
Según el promedio diario del Banco Central (BCRA), el dólar minorista se opera a $927,13 para la venta, al día martes 21 de mayo.
El coste del dólar solidario y tarjeta
Asimismo, el dólar solidario o ahorro y el dólar tarjeta cotizan a $1483,41 en promedio, según el relevamiento de la autoridad monetaria. Este precio se debe al recargo de 60% sobre el precio oficial, compuesto por el impuesto PAIS y los adelantos de Ganancias que dispuso la AFIP el 13 de diciembre.
Cotizaciones bancarias
La cotización del dólar solidario y tarjeta varía entre los diferentes bancos. Por ejemplo, en el Banco Galicia, Banco BBVA, Banco Supervielle, Banco Patagonia, Banco Santander y Brubank, cotiza a $1504. Mientras que en el Banco Nación y Banco Ciudad, cotiza a $1452. Por otro lado, en el Banco ICBC y Banco HSBC, el dólar cotiza a $1499,20 y $1492,32 respectivamente. Finalmente, en el Banco Credicoop, Banco Itaú, Banco Macro y Banco Piano, el dólar cotiza a $1451,20, $1508,80, $1508,80 y $1531,20 respectivamente.
Definición de los tipos de dólares
El «dólar solidario» es una opción para acceder a divisas al valor oficial en Argentina con restricciones, incluyendo un cupo de US$200 mensuales y por persona. Se compone del precio del dólar oficial más un 60% conformado por los impuestos PAIS (30%) y la retención de 30% en concepto de anticipo de Ganancias. El «dólar tarjeta», por su parte, tiene las mismas retenciones que el solidario, y es el tipo de cambio que rige para todas las transacciones en el exterior, incluidos Netflix o Spotify.
Opinión editorial
Las fluctuaciones en el valor del dólar y sus diferentes tipos tienen un impacto considerable en la economía argentina. Es esencial para los ciudadanos comprender cómo funcionan estos cambios y tomar decisiones financieras informadas. En un mundo cada vez más globalizado, la comprensión de estas dinámicas monetarias es crucial.