Cotización de dólar solidario y dólar tarjeta para el viernes 9 de febrero
La compra del dólar oficial, tanto para ahorro como para gastos en tarjetas en el exterior, se ve gravada con impuestos que incrementan su valor en un 60%. Esto aplica a todos los precios. ¿Cómo afecta esto a tu economía?
Tl;dr
- El dólar minorista se vendió a $877,34 el 9 de febrero.
- El dólar solidario y el dólar tarjeta cotizaron a $1403,75.
- La cotización varía dependiendo del banco.
- El dólar solidario y el dólar tarjeta tienen un recargo del 60%.
La cotización del dólar en la Argentina
El viernes 9 de febrero, el dólar minorista operó a $877,34 para la venta, de acuerdo con el promedio diario del Banco Central (BCRA). Sin embargo, las cifras cambian cuando hablamos del dólar solidario y el dólar tarjeta, que se cotizaron a $1403,75 en promedio, debido al recargo de 60% sobre el precio oficial.
Los valores del dólar banco por banco
Para entender mejor, veamos las cotizaciones de distintos bancos. Por ejemplo, el Banco Galicia cotizó el dólar solidario a $1432, mientras que el Banco Nación lo hizo a $1360. En el caso del Banco ICBC, la cotización fue de $1411,20, y en el Banco BBVA, de $1424. Estas cifras muestran «la variabilidad de la cotización del dólar en cada banco».
Entendiendo el dólar solidario y el dólar tarjeta
Pero, ¿qué son exactamente el dólar solidario y el dólar tarjeta? El dólar solidario es la opción para adquirir divisas al valor oficial en Argentina con un cupo de US$200 mensuales y por persona, sujeto a una docena de restricciones. El dólar tarjeta, por otro lado, es el tipo de cambio que se aplica a todas las transacciones con tarjeta de crédito o débito en el exterior. Ambos tienen un recargo del 60%, siendo la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%) y la retención del 30% por adelanto de Ganancias.
Opinión editorial
Resulta evidente que estos valores y cargos pueden resultar confusos para los ciudadanos. Es fundamental que las instituciones financieras y gubernamentales proporcionen información clara y accesible para ayudar a los argentinos a comprender y navegar en este panorama financiero. Al final del día, cada individuo debe estar equipado con el conocimiento necesario para tomar decisiones financieras informadas y, en última instancia, proteger sus ahorros.