Comerciantes en ruinas tras los destrozos en el Congreso

Los comerciantes narran su experiencia de devastación económica tras los destrozos ocurridos en el Congreso: cómo este caos no solo destruyó la propiedad pública, sino que también amenaza con arruinar sus medios de vida.
Tl;dr
- Incidentes en marcha de jubilados afectaron a comerciantes.
- Los comerciantes denuncian que las movilizaciones no son genuinas.
- Se temen pérdidas económicas y repetición de los sucesos.
El impacto de los incidentes en la marcha de jubilados
El miércoles pasado, la marcha de jubilados en las inmediaciones del Congreso no solo dejó un saldo de heridos y detenidos, sino también consecuencias económicas para los comerciantes locales.
Los comerciantes en la línea de fuego
Una comerciante de una tienda de ropa cerca de la Plaza de los Dos Congresos, narró cómo tuvo que cerrar su local a las 17 horas debido a los gases lacrimógenos y las estampidas. “Cuando vimos que cortaron Callao empezamos a bajar las persianas, no nos quedó otra”, lamentó. La mujer señaló que están acostumbrados a las marchas, pero que esta vez la situación fue más grave. “O nos pintan las persianas, o nos las levantan. Hay cosas que no son recuperables y nos arruinan a nosotros”, añadió.
Movilizaciones bajo sospecha
La comerciante cuestionó la autenticidad de la movilización, sugiriendo que no se trataba de una manifestación genuina en apoyo a los jubilados, sino más bien de una marcha política. “Los vimos cómo se arman, lo que se dicen y a los que manejan. Los ves en las esquinas, les dicen que tiran las vallas. Estamos hace 20 años acá y todos los años pasa lo mismo“, expresó.
Otro comerciante de la zona también se vio obligado a cerrar su tienda una hora antes. “Cerramos antes de que empezaran las corridas, eran cerca de las 4. Empezaron a reprimir antes de que fueran las protestas en sí″, contó. Al igual que su colega, lamentó las pérdidas económicas ocasionadas por los incidentes.
Un futuro incierto
Los comerciantes temen que estos incidentes se repitan, lo que podría llevar a más pérdidas económicas. “Tengo la sensación de que es un antes y un después, hay mucha gente que no se lo va a bancar más. Ojalá que no pase más nada, veremos qué es lo que pasa el miércoles que viene”, concluyó uno de ellos.