Advierten en la Magistratura: el reclamo de Figueroa para su restitución podría fracasar
Hace un mes, el Gobierno intentó reinstalar a la magistrada en su puesto, a pesar de la decisión de la Corte Suprema de su jubilación. Recientemente, ella presentó una propuesta al Consejo, aunque con escasas posibilidades de éxito. ¿Logrará revertir su situación?
Tl;dr
La jueza Figueroa pide reincorporación
Un mes después de que el presidente Alberto Fernández firmara un decreto para restablecer a Ana María Figueroa como jueza de la Cámara Federal de Casación Penal, ella ha solicitado su inmediata reincorporación. Durante este tiempo, la magistrada no ha presentado ninguna reclamación ante la justicia, ni ha intentado tomar posesión de su oficina.
Solicitud con tintes políticos
Recientemente, Figueroa presentó su solicitud al Consejo de la Magistratura, pido una reincorporación inmediata. Sin embargo, esta solicitud, que tiene un matiz político, se considera que tiene pocas posibilidades de prosperar. Algunos funcionarios judiciales advierten que esta acción podría causar revuelo en la etapa final de la campaña de Sergio Massa rumbo al balotaje.
Antecedentes de la situación
Figueroa cumplió 75 años el 9 de agosto pasado, la edad máxima, según la Constitución, para ejercer como juez, a menos que el Senado acuerde previamente permitirle continuar en el cargo. La mayoría kirchnerista logró avanzar con su pliego en el Senado a fines de septiembre, cuando la Corte Suprema ya había decidido que la jueza ya no podía seguir en funciones.
Reclamo de salarios y derechos laborales
Figueroa, además de solicitar su reincorporación, también exige el pago de salarios, retroactivos y derechos laborales que fueron suspendidos desde el 1 de septiembre de 2023.
Opinión editorial
Este caso ilustra la complejidad y la politización en la administración de justicia en nuestro país. Figueroa, a pesar de haber alcanzado la edad de jubilación obligatoria, busca desesperadamente mantenerse en su puesto. Aunque existe un decreto que la restituye, su intento de reincorporación y el reclamo de salarios y derechos laborales suspendidos evidencia un sistema judicial que necesita una revisión y reforma profunda.