Adiós a un clásico: Tienda de antigüedades cierra tras 40 años y liquida todo
Tras cuatro décadas de servicio, un emblemático establecimiento local especializado en la compra y venta de antigüedades cierra sus puertas, provocando una liquidación total de todos sus preciados objetos por parte de sus propietarios.
Tl;dr
- Eladio e Irene, propietarios de Bagatela, una tienda de antigüedades.
- Deciden cerrar el negocio debido a problemas económicos.
- Esperan que sus objetos pasen a nuevas manos y experiencias.
El cierre de una era: Bagatela dice adiós
Por años, una tienda peculiar ha sido un hito en el barrio de Flores. Un lugar lleno de objetos que contienen historias, memorias y emociones. Hablamos de Bagatela, el negocio de Eladio e Irene.
Los guardianes del olvido
Un poema de Pablo Neruda, que adorna el mostrador del negocio, define a la perfección el espíritu de estos propietarios: “Amo las cosas locas, locamente. Amo todas las cosas porque todo tiene en el mango, en el contorno, las huellas de unos dedos, de una remota mano, perdido en lo más olvidado del olvido”.
Para Eladio, este amor por las cosas no es solo una pasión, sino también una «enfermedad» de acumular objetos. “Si fuera por Irene no habría ni una tercera parte de lo exhibido”, confiesa Eladio.
Un legado familiar
La historia de Bagatela comenzó hace más de un siglo, con los antepasados de Irene. Esta herencia familiar, que comenzó como un negocio de ‘compra y venta’, se ha transformado en un museo de objetos únicos y valiosos.
El fin de una era
Sin embargo, este legado está llegando a su fin. La decisión de cerrar Bagatela no ha sido fácil para Irene y Eladio. Citan varios factores, principalmente económicos, que hacen inviable mantener el negocio. “Un negocio así tiene que mantener a sus dueños, no al revés como está pasando ahora que sus dueños mantienen el negocio”, lamenta Irene.
A pesar de la tristeza que conlleva este cierre, Irene mira al futuro con esperanza. Ella ve este cambio como una oportunidad para que sus preciados objetos pasen a nuevas manos, creando nuevos vínculos y experiencias.
“Todas son cosas que pasarán de nuestras manos a otras manos, que serán un puente para nuevas vivencias y el vínculo entre todas las generaciones que nos sigan”, reflexiona con optimismo.