Menú
24matins.es24matins.es
Navigation : 
  • Noticias
    • Economía
    • Internacional
  • Politica
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
    • Ciencia
 

1,4 millones de turistas viajaron en el fin de semana largo, caída del 7% respecto al año pasado

Noticias
Par Redacción,  publicado el 14 octubre 2024s en 3h49 CEST, modificado el 14 octubre 2024 en 3h49 CEST.

Aunque el sector turístico tenía grandes expectativas, la recuperación aún no se ha logrado. Durante el Feriado de la Diversidad Cultural, se gastaron $228.479 millones. La llegada de turistas internacionales se vio afectada por un tipo de cambio poco favorable, de acuerdo a CAME. ¿Cómo se puede atraer a más visitantes extranjeros?

Tl;dr

  • El turismo en Argentina ha disminuido un 7,1% en comparación con 2023.
  • Los turistas gastaron un 33,3% menos que el año pasado.
  • Las ciudades más concurridas fueron Mar del Plata, Cariló y Mar de las Pampas.

Un declive en el turismo

El sector turístico argentino ha sufrido un golpe en comparación con el año pasado. Según los datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el Feriado de la Diversidad Cultural, el número de viajeros fue un 7,1% inferior al de 2023, con un total de 1,4 millones de personas. Además, el gasto total se redujo en un 33,3%, alcanzando los $228.479 millones.

Un cambio en los hábitos de los visitantes

Este año, los visitantes han mostrado un comportamiento más austero, según el informe de la CAME. A pesar de que las ciudades tenían una alta ocupación hotelera, las «confiterías y restaurantes estaban semivacíos». En términos generales, los turistas han priorizado las actividades gratuitas y han reducido su demanda gastronómica. El gasto promedio por día y por persona fue de $67.518 y la estadía media de 2,4 días, una cifra inferior a las 3,3 jornadas del año pasado.

Los destinos más visitados

Algunas de las ciudades más visitadas durante el periodo fueron Mar del Plata, Cariló, Mar de las Pampas, Sierra de la Ventana, Villa General Belgrano, Esteros del Iberá, San Rafael, Salta, Bariloche, Puerto Madryn, El Calafate, Puerto Iguazú y Federación. En lo que va de año, se han contabilizado cinco fines de semana largos, con un total de 9,8 millones de turistas que gastaron $1,6 billones.

El turismo en las provincias

En cuanto a las provincias, cada una presentó un comportamiento distinto. Provincia de Buenos Aires fue uno de los principales destinos, mientras que la Ciudad de Buenos Aires alcanzó una ocupación hotelera media del 69%. Catamarca tuvo una estadía media de 2,5 días, y Córdoba registró una ocupación hotelera de hasta el 92%. En Chaco, la ocupación hotelera fue del 80%, ligeramente inferior al 87% del año pasado. Puerto Madryn, en la provincia de Chubut, fue el destino más solicitado de la provincia, con un 95% de ocupación.

Le Récap
  • Tl;dr
  • Un declive en el turismo
  • Un cambio en los hábitos de los visitantes
  • Los destinos más visitados
  • El turismo en las provincias
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Gestión de datos personales
  • France
  • Deutschland
  • United Kingdom
© 2025 - Todos los derechos reservados sobre los contenidos del sitio web 24matins.es